‘Avanza crimen organizado en Guerrero sin respuesta de gobierno de Evelyn Salgado’

Noticias
/ 4 agosto 2023

Durante la actual administración de Guerrero, Los Tlacos han ganado control en diferentes territorios del estado

De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, durante la gestión de Evelyn Salgado como gobernadora de Guerrero, el crimen organizado ha avanzado hasta controlar diferentes territorios del estado sin que haya alguna respuesta contundente de las autoridades para detenerlo.

En su columna de hoy, Riva Palacio señala que aunque Salgado ostenta el poder legal en el estado, el coordinador de la policía ciudadana del municipio Heliodoro Castillo, Salvador Alanís Trujillo, es quien tiene el poder real y está asociado con Onésimo Marquina, jefe del grupo criminal Los Tlacos, que crecieron en el gobierno de Héctor Astudillo y se han expandido por todo el estado en la actual administración.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian irregularidades en Conade y Secretaría del Trabajo, con Ana Guevara y Luisa María Alcalde

El periodista señala que esa organización criminal ha ido ganando control en diferentes territorios presuntamente por contar con protección dentro del gobierno estatal, lo que les ha permitido ampliar sus operaciones criminales.

Detalló que su poderío se vio expuesto tras el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo la semana pasada en una zona que está siendo peleada por Los Ardillos y La Familia Michoacana.

“Informes de seguridad a los que se ha tenido acceso mencionan que Los Tlacos, al que también se conoce como el Cártel de la Sierra, ha ido ganando sus batallas con otras organizaciones criminales. La última en donde vencieron fue contra el llamado Cártel del Sur que encabezaba Isaac Célis Navarrete, a quien le quitaron el control de los cultivos de la goma de opio de la región de Tierra Caliente y el dominio que tenía en una parte de Chilpancingo”, señala Riva Palacio.

Señaló que Alanís Trujillo intenta controlar la carretera libre entre Chilpancingo y Acapulco, 109 kilómetros que se consideran estratégicos para el traslado de drogas hacia la frontera con Oaxaca.

“Alanís Trujillo no es una figura de relevancia fuera de Guerrero, pero como describen los informes de seguridad, es un vector estratégico en la violencia y narcotráfico en el estado, que hacen inexplicable que aún mantenga redes de protección institucional dentro del gobierno de Salgado”.

Finalmente, Riva Palacio sostiene que la libertad que tiene el crimen organizado para avanzar en el estado guerrerense les ha permitido además ampliar sus vínculos con los cárteles de la droga mexicanos multinacionales, sin oposición alguna.

COMENTARIOS

Selección de los editores