Aviva secuestro de estadounidenses debate sobre terrorismo

Noticias
/ 7 marzo 2023

Autoridades de EU proponen endurecer medidas en materia de seguridad con México

ESTADOS UNIDOS.- La noticia de la localización de cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron raptados el pasado 3 de marzo en México reabrió el debate sobre designar como terroristas a los cárteles de la droga y el uso de fuerza militar para hacer frente a este peligro.

Lindsey Graham, senador por Carolina del Norte, anunció que presentará una iniciativa al congreso estadounidense para que se permita el uso de fuerzas armadas para combatir a las organizaciones criminales.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Cuando asesinan a mexicanos en EU, callan como momias’, acusa AMLO hipocresía en secuestro de estadounidenses

En una entrevista con Jesse Watters, de Fox News, el legislador instó al Gobierno de EU a “ser duro” con México luego del secuestro de cuatro ciudadanos tras el secuestro de cuatro ciudadanos en el municipio de Matamoros, en Tamaulipas.

El secuestro incrementó el rechazo de republicanos a estas bandas delictivas y acrecentó la exigencia de que los cárteles mexicanos sean declarados terroristas.

“Yo seguiría el consejo de Bill Barr y me pondría duro con México”, dijo el senador presidente de la Comisión de Justicia del Senado tras reconocer la postura del exfiscal de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Habrían confundido a ciudadanos estadounidenses en Matamoros; los tenían en casa de seguridad

“Esto no se trata sólo de los secuestrados. Número uno, haría todo lo posible para recuperarlos. Haría lo que hizo (el expresidente Donald) Trump. Pondría a México sobre aviso”, añadió.

El legislador se pronunció también contra el tráfico de fentanilo desde México a Estados Unidos. “Si sigues dando refugio seguro a los traficantes de fentanilo, entonces eres un enemigo de Estados Unidos”, mencionó.

Recordó que en el país han muerto “entre 70 y 100 mil” personas por intoxicación con esta droga procedente de México y China, ante la falta de acción del Gobierno de Joe Biden y el mexicano.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores