Beca Rita Cetina: ¿Recibiste tu tarjeta del Banco del Bienestar? Así puedes cambiar el NIP paso a paso

Noticias
/ 30 marzo 2025

Es importante cambiarlo para reforzar la seguridad, proteger tus datos e incluso evitar fraudes

Desde hace algunas semanas beneficiarios y derechohabientes de los nuevos Programas para el Bienestar, así como nuevas personas que se incorporan a apoyos económicos, recibieron sus tarjetas del Banco del Bienestar, donde les serán depositados los pagos bimestrales.

En el caso de la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, la cual busca reducir significativamente la deserción de las y los estudiantes de secundarias públicas en todo México, está por concluir la entrega a aquellos estudiantes que se inscribieron durante la primera etapa en 2024.

Estos plásticos del Banco del Bienestar cuentan con un Número de Identificación Personal (NIP) preestablecido para poder acceder a ellas, como cualquier tarjeta expedida por una institución bancaria.

Sin embargo, es importante cambiarlo para reforzar la seguridad, proteger tus datos e incluso evitar fraudes.

Aquí te decimos cómo hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo cae el depósito? Estas son las fechas de pago de la Beca Benito Juárez en abril 2025

¿QUÉ ES EL NIP?

El NIP es una clave de 4 dígitos de seguridad, inicialmente entregada junto al plástico, que se utiliza para poder acceder a tu tarjeta bancaria desde un cajero, también es utilizada para compras en terminales de establecimientos comerciales.

¿CÓMO CAMBIAR EL NIP DE MI TARJETA?

Existen dos formas de actualizar o cambiar el NIP del plástico, de esta forma, podrás elegir la que mejor te convenga:

1. A través de un cajero automático

- En primera instancia debes acudir a algún cajero automático del Banco del Bienestar;

- A continuación ingresa tu tarjeta e introduce tu NIP actual (fue entregado junto con tu tarjeta);

- Selecciona la opción de “cambio de NIP” o “cambio de contraseña”, con la cual podrás realizar el cambio;

- Introduce tu nuevo NIP de 4 dígitos (procura que sean número que sean fáciles de recordar);

- Confirma el cambio volviendo a escribir el nuevo NIP.

2. Ventanilla del Banco Bienestar:

En caso de que no cuentes con un cajero cercano, puedes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar. Basta con llevar tu tarjeta y una identificación oficial vigente. El personal del banco te asistirá con el cambio.

TE PUEDE INTERESAR: Abren nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué requisitos debes de cumplir para recibir 8 mil 400 pesos?

RECOMENDACIONES

La Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México compartió una serie de recomendaciones al momento de cambiar tu Número de Identificación.

- No utilices fechas de celebraciones importantes o números consecutivos;

- Utiliza un número que sea fácil de recordar para ti y difícil para otras personas;

- Memorízalo y no lo anotes en papeles o lugares visibles.

¿QUÉ SE NECESITA PARA RECOGER LA TARJETA DE LA BECA RITA CETINA?

Primero que nada, ocuparás saber qué día y en qué escuela deberás acudir a recoger la tarjeta. Para ello, solo debes ingresar al sitio de las Becas Benito Juárez, dando clic AQUÍ, de esta forma accederás al ‘Buscador de Escuelas’.

- ¿Cómo saber dónde te entregarán la tarjeta?

1. Una vez en la página web antes descrita, inserta la Clave del Centro de Trabajo del plantel al que pertenece tu hijo o hija.

2. Copia la CCT en la pestaña de ubicación de la sede de entrega de tu tarjeta.

3. La página te mostrará los resultados, en donde verás los datos del plantel y fecha en la que debes acudir a recoger tu tarjeta.

IMPORTANTE: Si no tienes éxito en esta búsqueda, recuerda que la entrega de tarjetas es de forma gradual. En este caso, te recomendamos esperar unos días y volver a intentarlo.

- Lo que necesitas llevar para recoger la tarjeta

1. Padres o tutores deben llevar una identificación oficial vigente.

2. Acta de nacimiento del padre o tutor y del estudiante.

3. CURP del padre o tutor y del estudiante.

4. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Bienestar ofrece apoyo de 8 mil 480 pesos al mes!... si eres mayor de edad y cumples con estos requisitos

¿QUIÉN FUE RITA CETINA?

Rita Cetina Gutiérrez nació el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán. Fue una maestra, poetisa y gestora literaria que sentó las bases para la emancipación femenina en México durante el siglo XIX. Su trabajo se enfocó en la educación de niñas y jóvenes, así como en la promoción de proyectos literarios dirigidos por mujeres.

En 1870, junto a otras mujeres, fundó la sociedad literaria y de beneficencia “La Siempre Viva”, la cual publicaba una revista y creó un círculo científico. Además, estableció una escuela primaria para niñas de escasos recursos, en la que desempeñó el rol de maestra y directora.

En su labor educativa, introdujo asignaturas innovadoras como aritmética y bellas artes, con el objetivo de fomentar el interés de las mujeres por la ciencia y el conocimiento. Posteriormente, dirigió el Instituto Literario de Niñas, la primera Escuela Normal de Mérida, impulsando la profesionalización de las docentes en el país.

Rita Cetina Gutiérrez falleció el 11 de octubre de 1908 en Mérida, Yucatán. Su legado inspiró a diversas generaciones de mujeres, entre ellas, Elvia Carrillo Puerto, quien fundó en 1919 la Liga Feminista “Rita Cetina Gutiérrez”, promoviendo el acceso de las mujeres a la educación y a sus derechos políticos en México.

COMENTARIOS

Selección de los editores