Cifra de muertos por terremoto en Siria y Turquía supera los 11 mil

Noticias
/ 8 febrero 2023

Se esperaba que el recuento aumentara aún más, ya que cientos de edificios derrumbados en muchas ciudades se han convertido en tumba

El número de muertos por el terremoto que ha devastado a Turquía y Siria ha superado los 11 mil muertos, el día de hoy, mientras los rescatistas trabajaban durante la noche en temperaturas gélidas en una frenética y cada vez más desesperada carrera contra el tiempo para encontrar sobrevivientes.

Se esperaba que el recuento aumentara aún más, ya que cientos de edificios derrumbados en muchas ciudades se han convertido en tumbas para las personas que dormían en sus camas cuando se produjo el terremoto inicial de magnitud 7,8 en la madrugada del lunes.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, anunció que el número de muertos en el país llegó a 8.754 cuando visitó una “ciudad de tiendas de campaña” en Kahramanmaras, donde viven las personas que quedaron sin hogar por el desastre.

En declaraciones a los periodistas, con sirenas de ambulancia constantes de fondo, Erdogan reconoció que había habido problemas desde el principio en la respuesta, pero prometió que todo mejoraría día a día y que nadie “se quedaría en las calles”.

“El primer día experimentamos algunos problemas, pero luego el segundo día y hoy la situación está bajo control”, dijo.

El gobierno planea construir viviendas dentro de un año para quienes se quedaron sin hogar en las 10 provincias afectadas, agregó. El área es el hogar de unos 13,5 millones de personas.

El temblor inicial, el más destructivo en décadas, causó estragos en hospitales, aeropuertos y carreteras, y derribó más de 6.400 edificios en Turquía.

Desde entonces, muchos residentes se han quejado de la insuficiencia de recursos y la lenta respuesta de emergencia.

Erdogan instó a los ciudadanos a que solo presten atención a las comunicaciones de las autoridades e ignoren a los “provocadores”.

En la ciudad turca de Malatya, los cuerpos fueron colocados uno al lado del otro en el suelo, cubiertos con mantas, mientras los rescatistas esperaban a que los vehículos funerarios los recogieran, según el experiodista Ozel Pikal, quien vio cómo sacaban ocho cuerpos de las ruinas de un edificio.

Pikal, quien participó en los esfuerzos de rescate, dijo que cree que al menos algunas de las víctimas pueden haber muerto congeladas cuando las temperaturas bajaron a 21 grados Fahrenheit.

“Hoy no es un día agradable, porque a partir de hoy no queda esperanza en Malatya”, dijo Pikal. “Nadie está saliendo con vida de los escombros”.

Había escasez de rescatistas en el área en la que se encontraba, y el frío obstaculizó los esfuerzos de rescate por parte de voluntarios y equipos gubernamentales, dijo.

“Nuestras manos no pueden recoger nada por el frío”, dijo Pikal.

Familias en el sur de Turquía y en Siria pasaron una segunda noche bajo un frío helado mientras los rescatistas abrumados intentaban sacar a la gente de entre los escombros.

Muchos en la zona de desastre de Turquía habían dormido en sus autos o en las calles bajo mantas, temerosos de regresar a los edificios sacudidos por los temblores.

“¿Dónde están las carpas, dónde están los camiones de comida?” dijo Melek, de 64 años, en Antakya, y agregó que no había visto ningún equipo de rescate. “No hemos visto ninguna distribución de alimentos aquí, a diferencia de desastres anteriores en nuestro país. Sobrevivimos al terremoto, pero aquí moriremos de hambre o de frío”.

La agencia de gestión de desastres de Turquía dijo que el número de heridos superaba los 38.000.

En Siria, ya devastada por 11 años de guerra, la cifra confirmada aumentó a más de 2.500 de la noche a la mañana, según el gobierno sirio y un servicio de rescate que opera en el noroeste controlado por los rebeldes.

Los residentes en territorio controlado por el gobierno sirio contactados por teléfono describieron la respuesta de las autoridades como lenta, con algunas áreas recibiendo más ayuda que otras.

En la ciudad de Jandaris, en el norte, los rescatistas y los residentes dijeron que decenas de edificios se habían derrumbado.

De pie alrededor de los escombros de lo que había sido un edificio de 32 apartamentos, los familiares de las personas que habían vivido allí dijeron que no habían visto a nadie sacar con vida. La falta de equipo pesado para remover grandes losas de concreto estaba impidiendo los esfuerzos de rescate.

Los equipos de rescate han tenido problemas para llegar a algunas de las áreas más afectadas, retenidos por las carreteras destruidas, el mal tiempo y la falta de recursos y equipo pesado. Algunas áreas están sin combustible y electricidad.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO confirma interés de Musk por colocar planta de Tesla; Nuevo León e Hidalgo se disputarán la sede

Un servicio de rescate que opera en el noroeste de Siria, controlado por los insurgentes, dijo que el número de muertos aumentó a más de 1.280 y que más de 2.600 resultaron heridos.

“Se espera que el número aumente significativamente debido a la presencia de cientos de familias bajo los escombros, más de 50 horas después del terremoto”, dijo el servicio de rescate en Twitter.

Durante la noche, el ministro de salud sirio dijo que el número de muertos en las áreas controladas por el gobierno aumentó a 1.250, informó el medio estatal de noticias al-Ikhbariya en su canal Telegram. El número de heridos fue de 2.054, dijo.

Los esfuerzos de ayuda en Siria se han visto obstaculizados por la guerra civil en curso y el aislamiento de la región controlada por los rebeldes a lo largo de la frontera, que está rodeada por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia. La propia Siria es un paria internacional bajo las sanciones occidentales vinculadas a la guerra.

Los equipos de búsqueda de más de dos docenas de países se han unido a decenas de miles de personas de emergencia local, y han llegado promesas de ayuda de todo el mundo.

Mientras aumenta la preocupación por los que siguen atrapados, los rescatistas polacos que trabajan en Turquía dijeron que hasta ahora han sacado vivas a nueve personas de los escombros, incluidos padres con dos hijos y una niña de 13 años de las ruinas de la ciudad de Besni.

Reconocieron que las bajas temperaturas estaban jugando en su contra, aunque dos bomberos dijeron a TVN24 polaco que el hecho de que las personas quedaran atrapadas en la cama bajo cobijas calientes por el terremoto antes del amanecer podría ayudar. Los rescatistas actualmente están tratando de llegar a una mujer que saben que está en su cama.

El Papa Francisco pidió durante su audiencia general semanal oraciones y manifestaciones de solidaridad tras el “devastador” terremoto.

COMENTARIOS

Selección de los editores