Continuarán libros de texto, embodegar sería un retraso: AMLO

Responde López Obrador al retiro de material en Guanajuato por un juicio de amparo
TEPIC, NAY.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que sería un atraso en temas educativos el intentar “embodegar” los nuevos libros de texto gratuitos, por lo que aseguró que continuará la distribución.
“Es un mensaje de atraso el querer embodegar los libros, es como enlatar una película en la época del autoritarismo”, mencionó el mandatario ante los amparos que se han interpuesto para frenar su reparto.
TE PUEDE INTERESAR: Guanajuato dice no a libros de texto de la SEP; con amparo quedan resguardados
Durante la conferencia de prensa desde las instalaciones de la 13 Zona Militar de Tepic, Nayarit, el jefe del Ejecutivo recordó que para la creación de estos contenidos participaron maestros, especialistas y pedagogos.
López Obrador precisó que son nuevos contenidos los que se manejan en este material y lo que se busca es que la educación tenga una dimensión social, humanística y científica, la cual, denunció, se perdió durante el “periodo neoliberal”.
“No quería que se conociera la historia, se quitó el civismo, la ética, porque los libros de texto reafirmaban lo que sostenían las políticas neoliberales, una modelo más enfocada a lo privado”, expresó.
“Ahora estamos en una transformación están cambiando los contenidos y es lógico que quienes tienen un pensamiento conservador y en favor del modelo neoliberal no estén de acuerdo”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR: Hay interés de Israel en extradición de Tomás Zerón: AMLO
El mandatario federal señaló que sus adversarios están en contra de que no se contrataran a intelectuales que pertenecen al grupo de Héctor Aguilar Camín o de Enrique Krauze.
“Ya no hay esos contratos jugosos, y eso provoca inconformidad y hay amparos, no pocos, muchos, pero ahí vamos resolviéndoles y ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar la mayoría de los libros van a estar en las escuelas”, enfatizó.
Estas declaraciones del presidente son en respuesta a las retirada de libros de texto de varias escuelas de primaria en León, Guanajuato, por mandato de un juzgado federal en un juicio de amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia.