Dos Bocas, la inconclusa refinería... que todavía no refina

Noticias
/ 2 julio 2022

La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, detalló que se obtendrán 140 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil barriles diarios de diésel de bajo azufre.

PARAÍSO, TAB.- La refinería de Dos Bocas todavía no produce gasolina, pero ya ha sido inaugurada. Tres años después del inicio de las obras, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Tabasco para cortar el listón a uno de sus proyectos estrella, y hacer una defensa cerrada de su política energética nacionalista.

Con la nueva refinería, la primera en más de cuatro décadas, el Gobierno persigue dejar de importar gasolina. “Nos estamos preparando para ser autosuficientes y dedicar esos combustibles al mercado interno”, declaró AMLO entre aplausos. “Es un gran viraje”.

La planta tiene previsto procesar 340 mil barriles diarios de petróleo, una quinta parte de la producción de Pemex, y generar 170 mil barriles de gasolina.

Todavía falta interconectar las diferentes plantas e iniciar un periodo de pruebas que se puede demorar entre seis y nueve meses. Sin embargo, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha descrito en tono épico el proceso de construcción: 23 mil kilómetros de cable, 3 mil 729 kilómetros de tubería, cuatro torres de enfriamiento, una torre de desfogue...

La política energética del Gobierno ha sido criticada por ir contra los esfuerzos de combate al cambio climático. En lugar de apostar por las energías renovables y los autos eléctricos, México inaugura refinerías.

El Mandatario ha defendido su elección, al sostener que las gasolinas se seguirán necesitando: “No hicimos caso al canto de sirenas que pronosticaba el fin de la era del petróleo y la llegada masiva de autos eléctricos y de las energías renovables”, aseveró.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores