El Cártel de Sinaloa y el CJNG están presentes en 44 países
COMPARTIR
La DEA señaló que ambas organizaciones criminales son las principales amenzas “para la salud” en Estados Unidos
CDMX.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), consideró al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las principales amenazas “para la salud y las comunidades” de Estados Unidos.
En su informe más reciente el organismo estadounidense indica que las bandas delictivas operan y tiene presencia en al menos 44 países de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Abren investigación a Morena por vender ‘amlitos’ y ‘delfinitas’
“La DEA ha identificado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra Estados Unidos en la actualidad y ha creado equipos para contrarrestar las amenazas y que se enfocan en estos dos cárteles”, explicó la DEA en el Informe de las Operaciones Extranjeras.
Cabe señalar que este informe es el primero de este tipo elaborado por el organismo antidroga en sus 50 años de existencia y en este indican que dichas organizaciones trafican “fentanilo y metanfetamina, que están causando daños catastróficos en comunidades de todo Estados Unidos”.
“Las operaciones internacionales de la DEA son fundamentales para derrotar esta amenaza”, destaca el informe, mismo en el que recuerdan que recientemente se creó una unidad especial para afrontar el tráfico de estas drogas.
TE PUEDE INTERESAR: Cambio de coordinación del PRI en el Senado no afectará al partido: ‘Alito’ Moreno
La DEA indica que están identificando y mapeando los objetivos de todas las redes criminales de cada cártel, además de desarrollar e implementar un plan estratégico para ubicar a miembros y asociados de cada cártel globalmente.
Los trabajos de este organismo se ven entorpecidos porque muchas bandas criminales operan en naciones con un inadecuado Estado de Derecho y persistente corrupción, entre ellas México, Honduras, Colombia y Haití, señala el informe.
En dicho reporte mencionan como grandes logros la detención de los capos Rafael Caro Quintero o de Gerardo Trevino Chávez, líder del Cártel del Noreste.
TE PUEDE INTERESAR: Presentan la lista final de aspirantes a consejería en el INE
También resaltan el arresto del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández y del exjefe de la policía Juan Carlos Bonilla Valladeres, alias “El Tigre”.
En el caso de Colombia mencionan la captura de Darío Úsuga, miembro de las Autodefensas Unidas de dicho país.
Actualmente la DEA cuenta con 93 oficinas funcionando en 69 países. Son 11 de sus sedes las que están en México: Tijuana, Nogales, Hermosillo, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros.