Escándalos en el INAI: desde acusaciones de acoso hasta el uso de tarjetas corporativas en un ‘table dance’

COMPARTIR
El INAI se ha visto envuelto en múltiples polémicas en lo que va del 2023, las cuales han puesto en riesgo su funcionamiento y existencia
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha sido el centro de varios escándalos a lo largo de este año, abarcando desde disputas con el gobierno federal hasta denuncias por acoso sexual y, más recientemente, el uso polémico de una tarjeta corporativa en un ‘table dance’ cerrado por trata de personas.
INAI SE QUEDA SIN SESIONAR POR FALTA DE COMISIONADOS DURANTE 4 MESES
El 2023 comenzó con una confrontación entre el INAI y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El presidente planteó la desaparición del organismo autónomo, argumentando que era un “aparato burocrático que no sirve para nada”. Aunque no se logró extinguir el INAI, el 1 de abril, el pleno quedó inoperante tras la conclusión del comisionado Francisco Javier Acuña, dejando al órgano con solo cuatro integrantes y sin capacidad para sesionar.
TE PUEDE INTERESAR: Ex comisionado del INAI habría pagado en ‘table dance’ con tarjeta del instituto
La falta de quórum en el pleno se debió a la demora del Senado en nombrar nuevos comisionados, situación que se prolongó por más de cuatro meses. En marzo, el INAI interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte, logrando la autorización para sesionar con cuatro miembros hasta agosto. Esta disputa afectó la aprobación de cerca de ocho mil asuntos en materia de transparencia.
SE DESTAPAN DENUNCIAS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL DENTRO DEL INAI
En paralelo, en mayo, EL UNIVERSAL reveló una denuncia por acoso sexual y laboral dentro del INAI, implicando a mandos del área de comunicación social. La denuncia incluía fotografías de desnudos a una empleada, y el INAI reservó la información por dos años, alegando que revelarla obstaculizaría los procedimientos para fincar responsabilidades.
El Comité de Ética del INAI admitió haber recibido dos escritos de denuncia sobre acoso sexual en mayo de 2023, lo que condujo a la renuncia del director general de Comunicación Social y Difusión del INAI, Óscar Flores.
TE PUEDE INTERESAR: Renuncian funcionarios del INAI, tras escándalo por gastos en ‘table dance’
¿LA GOTA QUE REBALSÓ EL VASO? ÓSCAR FORD UTILIZA DINERO DEL INAI PARA PAGAR ‘TABLE DANCE’
El escándalo más reciente involucra al excomisionado Óscar Guerra Ford, quien hizo uso de una tarjeta corporativa en un ‘table dance’ clausurado por trata de personas en 2016. Aunque estos hechos se remontan a aquel año, apenas se dieron a conocer recientemente, por lo que el Órgano Interno de Control del INAI iniciará una investigación.
Debido a este nuevo escándalo, Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron. A pesar de no ser comisionados desde marzo de 2022, desempeñándose actualmente como secretarios del Sistema Nacional de Transparencia. Estos eventos han dejado al INAI sumido en una serie de crisis y cuestionamientos sobre su funcionamiento y ética institucional.