FGR localiza toma clandestina y asegura 35 mil litros de hidrocarburo en Pesquería, Nuevo León

COMPARTIR
También fueron aseguradas nueve mangueras, un manómetro, nueve válvulas y dos bombas de succión
Monterrey, Nuevo León.- Tras un cateo realizado en un predio, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lograron localizar e inhabilitar una toma clandestina y asegurar 35 mil litros de hidrocarburo, en Pesquería, Nuevo León.
Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dieron cumplimiento a la orden de cateo, como resultado de investigaciones iniciadas por delitos tipificados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburo.
TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 41 migrantes que estaban hacinados en una vivienda de Escobedo, en Nuevo León
El pasado 22 de julio, los elementos de la PFM localizaron e inhabilitaron una toma clandestina, además hallaron una pipa con hidrocarburo y seis tinacos enterrados, en donde se almacenaban unos 35 mil litros de hidrocarburo, dentro de un predio, ubicado en el Poliducto Cadereyta-Satélite, en el referido municipio.

En el sitio, también fueron aseguradas nueve mangueras, un manómetro, nueve válvulas y dos bombas de succión con sus aditamentos, así como una planta de luz con sus aditamentos “todo listo para la sustracción y almacenamiento del hidrocarburo”.
Tanto el predio como la toma clandestina y objetos del delito quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación.