Gobierno de AMLO ‘inyectó’ a Pemex 952 mil millones de pesos entre 2019-2024

Las cifras se revelan en medio de las alertas de entes financieros internacionales por la carga que representa Pemex para el Gobierno
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha transferido 952 mil millones de pesos (56 mil mdd) de forma directa a Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2019 a 2024, según informó este viernes el director de la petrolera del Estado, Octavio Romero Oropeza.
La mayor parte del monto, 561 mil millones de pesos, se ha destinado al pago de deuda, detalló el directivo en la conferencia matutina del presidente, mientras que 391 mil millones de pesos han sido para infraestructura.
Las cifras se revelan en medio de las alertas de entes financieros internacionales por la carga que representa Pemex para el Gobierno, como lo hizo Moody’s en febrero, cuando rebajó a ‘Ca’ desde ‘Caa3’ la calificación crediticia de la petrolera, lo que le hizo perder su grado de inversión en esta calificadora.
TE PUEDE INTERESAR: Sí vulneró AMLO ley electoral con mañanera, determina TEPJF, por hablar sobre ganar la mayoría en el Congreso
Pero el funcionario aseveró que la empresa estatal ha aportado 4 mil 021 billones de pesos al Gobierno, por lo que, al considerar las transferencias, ha hecho una contribución neta al Estado de 3 mil 069 billones.
De acuerdo con Romero, del dinero entregado por el Gobierno, 320 mil millones de pesos fueron para construir la nueva refinería Olmeca en Dos Bocas en el sureste del país, y 48 mil millones de pesos para la producción de fertilizantes y el existente sistema de refinación nacional de seis plantas.
Gobierno de AMLO ha transferido 56 mil mdd a Pemex entre 2019-2024
Por último, 23 mil millones de pesos se usaron para comprar la refinería Deer Park en la ciudad estadounidense de Houston, Texas.
“No fue un dinero que se le entregó a Pemex ‘para ver en qué te lo gastas’, fue para infraestructura. Hoy Pemex vale más que cuando empezó, fue un dinero que se invirtió para la empresa y para darle valor”, defendió.
“Todo mundo dice ‘¿para qué le metes dinero a Pemex? Es un barril sin fondo, bla bla bla’. Entonces quisimos presentar esta lámina (diapositiva) porque es importante. Esto es lo que Pemex ha entregado a la Hacienda Pública en este periodo, hasta abril de 2024”, justificó el directivo.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Suicídate y luego hablamos’... AMLO se carcajea del INE por pedirle que edite sus Mañaneras antes de subirlas
Asimismo, aseveró que la deuda de Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, ha caído 30 mil millones de dólares en la gestión de López Obrador hasta los 101 mil 500 millones de dólares.
También señaló que el Gobierno ha reducido a un 30% el pago del impuesto de derecho de utilidad compartida (DUC) que hace Pemex, lo que equivale a un 60% de impuesto sobre la renta (ISR), mientras que en 2019 el DUC era de un 65%, equiparable a un 128% de ISR.