Han destinado 49.9 mdp para indemnizaciones por Línea 12

Noticias
/ 4 noviembre 2021

Por otro lado, un total de 130 familias han sido compensadas según las afectaciones causadas después del desplome

CDMX.- A seis meses del desplome de la Línea 12 del Metro, entre la estación Tezonco y Olivos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) de la Ciudad de México ha utilizado 49 millones 920 mil pesos para indemnizar a las 26 familias de las personas fallecidas; a cada una se les ha entregado un millón 920 mil pesos.

El titular de la Ceavi, Armando Ocampo Zambrano, dijo que 130 familias han sido compensadas de acuerdo con las afectaciones, “inclusive, tratándose también de las familias restantes cuya notificación ya se hizo respecto a la existencia y la disposición de los recursos económicos para su cobro”.

Así como a las 26 familias de personas fallecidas, ya que han sido indemnizadas con millón 920 mil pesos, mientras que 104 familias han sido apoyadas por lesiones, según las afectaciones de salud, de manera diferenciada y conforme al dictamen de la Secretaría de Salud local. Detalló que existe una cobertura de 100% de todas las personas sensiblemente lesionadas, y a la fecha 28 personas se rehabilitan gratuitamente en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Agregó que inició el procedimiento penal, en el cual la comisión representa a más de 80% de las víctimas y a quienes se seguirá “representando con la voluntad de buscar la verdad, justicia y reparación integral del daño”.

Además se mantiene gestoría integral en la Mesa Centralizada de Trámites, ubicada en Luis Moya 102, esquina Delicias, en la alcaldía Cuauhtémoc. Añadió que se han generado los planes de reparación integral de daño en materia de educación, con la entrega de 264 becas de manutención para niñas, niños, adolescentes y jóvenes; de trabajo, 145 personas se han incorporado al ámbito laboral en el sector público o privado, y de vivienda, se han asignado 70 casas-habitación, 114 acciones de mejoramiento de vivienda propia y 19 cancelaciones de crédito.

Cabe recordar que, de acuerdo con investigaciones de la firma noruega DNV, el colapso de la Línea Dorada fue por el pandeo de las vigas norte y sur a consecuencia de falta de pernos Nelson.

Asimismo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) determinó con su peritaje que la causa del accidente se debió a la insuficiente de pernos de cortante.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores