Hoy se reúne Segob, Conagua y Samuel García por plan de construcción en la presa “El Cuchillo”, en NL: AMLO

Noticias
/ 1 agosto 2022

López Obrador adelantó que este lunes se llevará a cabo la reunión para definir el plan de construcción del acueducto que conectará la presa ‘El Cuchillo’ con la ciudad de Monterrey

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes se resolverá el plan de construcción del acueducto de la presa ‘El Cuchillo a Monterrey, para combatir el desabasto de agua en la zona.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Presidente adelantó que ya no se otorgarán concesiones a empresas para el uso de agua en las ciudades.

“Ya no se puede seguir otorgando concesiones. Se va a resolver, hoy va el secretario de Gobernación, el subsecretario de la Defensa, el director de Conagua, van a Monterrey, tienen reunión con el gobernador (Samuel García)”, dijo AMLO.

Destacó que su plan es construir 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ hasta la ciudad de Monterrey, con el objetivo de abastecer de agua a la población.

“El plan es hacer en 8 meses, 10 meses, pero ya empezando desde ahora los 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo a Monterrey”, son 100 kilómetros”, refirió.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO promete agua para Nuevo León por hasta 10 años; firma decreto con ‘plan’ de abasto

En este sentido señaló que buscan que los empresarios se comprometan para apoyar con un tramo de dicha construcción, el equivalente a 10 kilómetros, para lograr que la obra esté lista en 8 meses.

“La instrucción que llevan es que con los mismos empresarios de Monterrey, hay una organización empresarial: Caintra”.

“Se comprometan, nosotros vamos a aportar los recursos, es una inversión tripartita gobierno Federal, gobierno del Estado y gobiernos municipales”, aseveró.

“Pero el asunto no es nada más la inversión, sino que debemos terminar esa obra en ocho meses y lo podemos lograr si se dividen en 10 tramos 10 empresas, que las hay en Nuevo León, serias, responsables”, puntualizó.

COMENTARIOS

Selección de los editores