Impugnarán senadores de oposición 18 de 20 reformas aprobadas en ‘fast track’

COMPARTIR
Insisten en que Morena y aliados no solo violaron los reglamentos del Senado de la República, sino de la propia Constitución
A excepción de las reformas de 3 de 3 contra violentadores de mujeres y la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el bloque de contención, integrado por los partidos del PAN, PRI, MC y PRD, impugnarán 18 de 20 reformas aprobadas en fast track, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La senadora panista, Josefina Vázquez Mota, subrayó que los representantes de la oposición de Morena y sus aliados, estaban listos para llevar a cabo la impugnación, estando en los últimos análisis de las presuntas “violaciones al proceso legislativo”.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO y Morena pisotearon con madruguete al Congreso: PAN
“Salvo la ‘3 de 3’ y salvo el Insabi, que se va al IMSS-Bienestar, salvo estas dos, ha sido muy clara la bancada de Acción Nacional y mi coordinador Julen Rementería: el resto de las que aprobaron en esta ilegalidad serán impugnadas”, indicó.
Fue el pasado 28 de abril, durante la noche del viernes, cuando la bancada guinda y sus aliados llevaron a cabo esta sesión, en el patio de la antigua sede senatorial de Xicoténcatl, luego de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a un plantón de la oposición en la tribuna del Senado.
“Es una de las noches más oscuras por su autoritarismo, por su violación que hubo prácticamente a la ley; no hubo límites para violentar la ley, para atropellarla, para pasar por encima no solamente de los reglamentos del Senado de la República, sino de la propia Constitución”, dijo Vázquez Mota.
TE PUEDE INTERESAR: Ley que desaparece al Conacyt implicó voto de una senadora que no está en el país, acusa senador
Igualmente, confió que los ministros y ministras de la SCJN, así como su presidenta, invalidarán las reformas aprobadas.
“Estamos listos para impugnar y confiamos en la Corte y confiamos en sus ministras y sus ministros, y reiteramos nuestro respaldo a la ministra presidenta [Norma Lucía Piña], que ha sido leal solamente a la Constitución, al igual que otros ministros y ministras”, indicó.