60 años después, asesinato de Malcolm X continúa estremeciendo a Estados Unidos

Internacional
/ 21 febrero 2025

Hoy que se celebran 60 años del asesinato de Malcolm X aún está en el aire la pregunta, ¿quién ordenó el homicidio?

WASHINGTON- El el 21 de febrero de 1965, Malcolm X, considerado un icono del movimiento por los derechos civiles, perdió la vida tras ser atacado a balazos en Nueva York. Sesenta años después de su asesinato, que es uno de los más comentados en la historia de Estados Unidos, su familia continúa buscando la verdad.

A seis décadas después de su muerte, hoy se le se rinde homenaje a la símbolo del nacionalismo afroamericano, fundamentalmente por su legado en cuanto a la justicia social se refiere, escribe el Shabazz Center, que es un centro memorial y educativo ubicado en el antiguo salón de baile de Harlem, lugar en donde fue asesinado a la edad de 39 años, cuando el activista estaba en el apogeo de su influencia y a a tan solo pocos meses después de la abolición de la segregación racial.

TE PUEDE INTERESAR: Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, demandará a la Policía de Nueva York, al FBI y a la CIA

Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, va a regresar hoy al lugar en donde su padre perdió la vida a tiros frente a su esposa que en ese entonces estaba embarazada.

Mi madre guardaba fotografías, pinturas de él por todas partes en nuestra casa. Recuerdo vívidamente su sombrero, sus zapatos, su abrigo, su maletín, sus libros”, expresó Shabazz al diario estadounidense a USA TODAY y prosigue diciendo ”así que conocíamos a papá, y ella mantenía conversaciones sobre él con bastante frecuencia”.

SHABAZZ CENTER, DE LUGAR DE UNA TRAGEDIA A UN ESPACIO DONDE SE RECUERDA AL ICONO MALCOM X

Shabazz explica a USA TODAY que su madre “convirtió un lugar que representaba la tragedia en un lugar de triunfo” al tomar la decisión de crear un Centro Educativo y Memorial Malcolm X y Dra. Betty Shabazz en la ciudad de Nueva York.

$!Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, va a regresar hoy al lugar en donde su padre perdió la vida a tiros frente a su esposa que en ese entonces estaba embarazada.

En momentos en que tanto funcionarios estatales como federales continúan “restringiendo las lecciones y frenando las celebraciones de la historia negra”, precisa el diario estadounidense; Shabazz precisa a USA TODAY que “aprender sobre las contribuciones” que llevó a acabo su padre “es tan importante como siempre”, y añade que “nuestra educación no está completa”.

¿QUIÉN ORDENÓ EL HOMICIDIO DE MALCOLM X?

¿Quién ordenó su homicidio? ¿Y cómo es que pudo ocurrir justo cuando se llevaba acabo reunión pública, no obstante que en ese entonces las autoridades tenían conocimiento sobre las amenazas en contra del activista?

En primer lugar, sería bueno saber qué sucedió, quién lo mató, por qué lo mataron y corregir nuestros libros de historia, porque no son precisos”, afirma Shabazz.

TE PUEDE INTERESAR: 2 hombres se podrían ser exonerados del homicidio de Malcolm X

Con el propósito de dar respuestas a estas preguntas, la familia del activista afroamericano decidió llevar a cabo en noviembre una acción civil, en la que le reclaman 100 millones de dólares a la policía y a los organismos federales que, de acuerdo con ellos, tuvieron un papel en su asesinato de Malcolm X.

En este proceso penal, que va ser juzgado en un tribunal de Manhattan a principios de marzo, la familia asegura contar con nuevas pruebas con las que tienen la oportunidad de llevar ante los tribunales al Departamento de Policía de Nueva York, al FBI y a la CIA.

Esperamos que la tan ansiada verdad salga a la luz, después de 60 años, y que se documente lo ocurrido”, preciso a la Agencia de Noticias AFP Shabazz.

De acuerdo con esta demanda, la familia del líder afroamericano, conocido como El-Hajj Malik El-Shabazz, considera que las fuerzas del orden y las agencias de inteligencia estadounidenses quitaron la noche del asesinato a los policías que estaban destinados a proteger al activista.

Así mismo, los agentes “de civil” no intervinieron en el momento del incidente y por otra parte, desde el fallecimiento de Malcolm X, las agencias de inteligencia estadounidense han llevado acabo esfuerzos para encubrir sus acciones, de a cuerdo a la denuncia presentada.

Este encubrimiento ha durado décadas, privando a la familia Shabazz de la verdad y de su derecho a la justicia”, explicó a AFP Benjamin Crump, que defiende este caso en nombre de las hijas de Malcolm X.

Estamos haciendo historia al enfrentar estos agravios y exigir responsabilidades en los tribunales”, añade el letrado, quien es especializado en casos de derechos civiles.

Por su parte, Abdur-Rahman Muhammad, quien es historiador y reconocido especialista en el caso, cuyo trabajo durante décadas ha contribuido a exonerar a los dos injustamente acusados detalló a AFP que “ya sabemos con bastante precisión cómo se produjo el asesinato de Malcolm X. Sabemos quiénes fueron los responsables, cinco miembros de la Nación del Islam. Lo único que no sabemos es quién dio la orden“.

En opinión Rahman Muhammad, las pruebas que fueron presentadas ahora por la familia de Malcolm X son “poco creíbles”; sin embargo, “si la denuncia permite determinar quién dio la orden final, entonces tendrá valor”, añade.

En este sentido, prosigue Rahman Muhammad “esto animará a los afroamericanos a permanecer unidos”, y concluye diciendo que “básicamente, la comunidad negra necesita volver a su mensaje: luchar”.

Con información de la Agencia d Noticias AFP y USA TODAY.

COMENTARIOS

Selección de los editores