Arrestan a 20 tras imposición de toque de queda en Los Ángeles

Autoridades locales sostienen que la medida es necesaria para detener actos de vandalismo que han derivado de las protestas por redadas
Más de 20 personas fueron arrestadas luego del toque de queda que se implementó en Los Ángeles a raíz de las protestas por las redadas migratorias en la zona. Policías utilizaron proyectiles para dispersar a manifestantes.
Autoridades sostuvieron que el toque de queda era necesario para detener el vandalismo y robos de “agitadores” que buscaban generar problemas después de cinco días de protestas que se concentran principalmente en el centro de Los Ángeles.
TE PUEDE INTERESAR: Presionan a México desde EU para que se investigue a políticos: Reuters
El toque de queda contempla una extensión de 2.5 kilómetros cuadrados, donde se incluye un área que ha registrado protestas desde el viernes.
La mayor parte de las detenciones fueron por violar el toque de queda, mientras 2 mil elementos de la Guardia Nacional están en la zona y se espera que otros 2 mil de la misma corporación y 700 del cuerpo de marines se les unan para combatir las protestas.
Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, declaró una emergencia local por los hechos y espera que el toque de queda, de las 20:00 a las 06:00 horas, dure varios días.
“Hemos llegado a un punto de inflexión”, después que 23 negocios fueran saqueados, dijo Bass el martes.
La medida de toque de queda no aplica a residentes que viven en el área designada, personas sin hogar, medios de comunicación acreditados o funcionarios de seguridad pública y de emergencias, señaló Jim McDonnell, jefe policiaco.
Dijo que el “comportamiento ilegal y peligroso” escaló desde el sábado y que el toque de queda es necesario para la protección de vidas y propiedades en la zona.