Asesinato de Fernando Villavicencio provoca una cascada de reacciones de EU, UE, ONU, OEA, Brasil y Argentina

Internacional
/ 10 agosto 2023

Tras el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, provocó una cascada de reacciones censurando el hecho que sacudió al país sudamericano por parte de EU, la UE, la ONU, así como líderes de los países sudamericanos

Quito- Guillermo Lasso actual mandatario de Ecuador, manidestó ayer miércoles su aflicción por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio y se comprometió a que el crimen no quedará impune.

Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, escribió Lasso en sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Los Lobos’ desmienten haber asesinado a Fernando Villavicencio, candidato en Ecuador

Tambien, anunció que convocó una reunión en el palacio presidencial de Carondelet, en Quito, al Gabinete de Seguridad integrado por autoridades del Ejecutivo y de otras funciones del Estado.

El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE (Consejo Nacional Electoral), Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país”, concluyó el presidente de Ecuador.

ESTADOS UNIDOS: ES UN “ATAQUE DESCARADO”

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos calificó al asesinato del candidato presidencial ecuatoriano como un “ataque descarado” en contra de la democracia y el Estado de derecho en Ecuador.

En este sentido, funcionarios de alto nivel del Gobierno de Joe Biden, entre ellos el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, así como el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Brian Nichols, condenaron este suceso.

Extendemos nuestras condolencias a la familia y seres queridos del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. Estados Unidos condena enérgicamente este descarado acto de violencia y asalto a la democracia en Ecuador”, escribió en su cuenta deTwitter Sullivan, quien es el funcionario de más alto rango del Gobierno estadounidense que realizó comentarios hasta el momento.

Mientras que, Nichols, por medio de un mensaje en español en su cuenta de Twitter se refirió a la determinación que Villavicencio demostró para hacer frente a la violencia que han asechado en Ecuador en los últimos años.

El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, un franco opositor al crimen organizado, es un ataque descarado contra la democracia y el estado de derecho. Instamos a una investigación rápida y exhaustiva por parte de las autoridades competentes y ofrecemos nuestro apoyo” explicó Nichols.

A unas pocas horas después del asesinato, el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, censuró de forma energíca el acto de violencia y expresó la voluntad de EU de cooperar con las autoridades ecuatorianas para investigar este hecho.

$!El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado mientras realizaba un acto de campaña en un céntrico sector de Quito.

En 2022 Ecuador cerró el año con la mayor tasa de muertes violentas de toda su historia, al registrar 25.32 por cada 100,000 habitantes, la gran mayoría asociada, de acuerdo con el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que qanó fuerza en la costa, convirtiendo a los puertos en grandes plataformas para que la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a 6 personas involucradas con el asesinato de Fernando Villavicencio; policía extrema seguridad

UE, ONU y OEA CONDENAN EL ASESINATO

Tanto la Unión Europea (UE), como la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) vituperaron el asesinato de Villavicencio, quien era candidato presidencial ecuatoriano para los comicios generales extraordinarios previstos para el 20 de agosto.

La UE condena en los términos más enérgicos el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Este trágico acto de violencia es también un ataque contra las instituciones y la democracia en Ecuador”, indicó Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador en Twitter.

Las Naciones Unidas en Ecuador hacemos un llamado a investigar este crimen para que no quede en la impunidad, y a redoblar los esfuerzos para detener la ola de violencia que lamentablemente afecta a todos los habitantes del país”, dice el mesaje en su cuenta de Twitter ONU Ecuador.

Por otra parte, a misión de observación electoral de la OEA manifestó “la Misión de Observación Electoral de la OEA se une a la consternación y el dolor del pueblo ecuatoriano ante el salvaje asesinato del candidato a la presidencia, Fernando Villavicencio y condena enérgicamente este trágico acto de violencia”. en un Twitter de la OEA en Ecuador.

Así mismo en un comunicado indicó “la perdida de una vida humana en circunstancias tan crueles es un recordatorio sombrío de la importancia de preservar la paz y la estabilidad en una sociedad democrática”.

$!El candidato presidencial Fernando Villavicencio habla durante un mitin de campaña, minutos antes de ser asesinado en Quito, Ecuador.

Asimismo, la misión de la OEA hizo un llamamiento “enérgico a las autoridades competentes para que lleven a cabo una investigación exhaustiva y profunda que permita llegar al fondo de este grave hecho”, y exhortó a todos los candidatos a que fortalescan sus medidas de seguridad, y a las autoridades a que den el apoyo necesario con el propósito de garantizar la integridad de los participantes en el proceso electoral.

La seguridad de los candidatos es fundamental para mantener la confianza en el sistema democrático y asegurar que las voces de todos los ciudadanos puedan ser escuchadas de manera libre y sin temor”, precisa el comunicado.

UNA SERIA AMENAZA PARA LAS ELECCIONES EN ECUADOR

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, condenó el asesinato de Villavicencio, y afirmó que la violencia contra representantes políticos “es una seria amenaza al proceso electoral”, y en comounicado señaló que “el terrible asesinato, que ha dejado a muchas personas consternadas y de luto dentro y fuera de Ecuador, subraya los retos a los que se enfrenta el país y su población en medio de la violencia”.

$!Familiares del candidato presidencial Fernando Villavicencio llegan a la morgue del Servicio Nacional de Ciencias Forenses en Quito, Ecuador.

Por lo que Türk solicitó a las autoridades ecuatorianas que la investigación sobre este asesinato sea “transparente, exhaustiva e independiente”.

URUGUAY CONDENA ESTE HECHO

”El Gobierno del Uruguay expresa su condena y consternación por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio perpetrado ayer por la tarde en Quito, y extiende sus condolencias a sus familiares, gobierno y pueblo ecuatoriano”, se lee en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

ARGENTINA REPUDIA EL ASESINATO

Argentina reaccionó con “repudio” al asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador.

En un corto mensaje publicado en la red social Twitter, la Cancillería argentina dijo que “repudia el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, y expresa su solidaridad con el pueblo del Ecuador y las condolencias a su familia y seres queridos”.

Argentina y Ecuador habían normalizado recientemente sus relaciones diplomáticas bilaterales, que se vieron afectadas debido al conflicto que se originó en torno a la exministra correísta María de los Ángeles Duarte.

BRASIL

El Gobierno brasileño evidenció su rechazo al “deplorable” asesinato del candidato a las elecciones presidenciales; y en un comunicado de la cancillería argentina precisó “al manifestar la confianza en que los responsables por este acto deplorable serán identificados y llevados a la justicia, el Gobierno brasileño transmite sus sentidas condolencias a la familia del candidato presidencial y al Gobierno y pueblo ecuatoriano”.

$!Patricia Villavicencio, hermana de Fernando Villavicencio, habla con los medios tras el ataque que le costó la vida al político en Quito, Ecuador.

COSTA RICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA

Panamá, Costa Rica y República Dominicana, quienes son los países fundadores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), condenaron el “preocupante asesinato” de Villavicencio.

Condenamos enérgicamente este trágico acto de violencia y extendemos nuestras sentidas condolencias a los familiares del señor Villavicencio”, señalaron los tres gobiernos en un comunicado oficial.

ESPAÑA

España censuró el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano y en un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores resaltó que el país europeo “apoya el proceso electoral ecuatoriano, su democracia y a las autoridades de ese país para que se investigue esta trágica muerte y se juzgue a los culpables”.

RAFAEL CORREA: “ECUADOR SE HA CONVERTIDO EN UN ESTADO FALLIDO”

Quien fuera presidente de Ecuador de 2007 a 2017, Rafael Correa, al referirse, al asesinato de Villavicencio y aseguró que Ecuador se ha convertido en un “Estado fallido”.

Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido. Dueles Patria. Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia”, escribió Correa en sus redes sociales, y continuó diciendo que “los que pretenden sembrar aún más odio con esta nueva tragedia, ojalá entiendan que aquello tan solo nos sigue destruyendo”.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores