Clint Hill, el agente del Servicio Secreto que trató sin éxito de salvar a JFK, fallece a los 93 años

Internacional
/ 25 febrero 2025

Clint Hill, quien fue el agente del Servicio Secreto que saltó sobre la parte trasera de la limusina del John F. Kennedy tras el ataque contra el presidente, falleció a la edad de 93 años

CALIFORNIA- Tras el atentado contra JFK, Hill se vio obligado a retirarse de manera anticipada debido que se sentía atormentado por los recuerdos del asesinato.

El ex agente del Servicio Secreto falleció el viernes en su casa ubicada en Belvedere, California, de acuerdo a su editor, Gallery Books, una imprenta de Simon & Schuster. Sin darse a conocer la causa de muerte.

TE PUEDE INTERESAR: Encuentra el FBI más de 2,400 documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Si bien son pocos los que reconocen su nombre, las imágenes de Hill, que fueron capturadas en la grabación casera de Abraham Zapruder el día del asesinato, revelaron algunas de las imágenes más imborrables del atentado en contra de Kennedy en Dallas aquel 22 de noviembre de 1963.

Tras lo sucedido y por sus acciones en ese trágico día Hill recibió premios del Servicio Secreto y fue ascendido, sin embargo durante décadas se culpó a sí mismo por el fallecimiento de JFK, argumentando que no tuvo una reacción rápida y que habría dado su vida con gusto para salvar la del presidente.

$!Clint Hill habla con los medios después de colocar una corona floral en el homenaje a JFK afuera del Hotel Hilton, el viernes 22 de noviembre de 2013.

De haber reaccionado un poco más rápido, podría haberlo hecho, supongo,” expresó Hill, llorando, a Mike Wallace en entrevista que concedió al programa “60 Minutes” de la cadena CBS en 1975, poco tiempo después de retirarse cuando tenía 43 años siguiendo la recomendación que le dieron sus médicos. “Y viviré con eso hasta mi tumba”, le afirmó en ese entonces a Wallace.

HILL HACE LAS PACES CONSIGO MISMO

En años recientes, el ex gente del Servicio Secreto comentó que finalmente logró dejar atrás el asesinato y aceptó lo ocurrido ese día.

El día del atentado en contra de JFK, Hill estaba asignado a proteger a la primera dama Jacqueline Kennedy y estaba posicionado en el lado izquierdo del automóvil de seguimiento, precisamente detrás de la limusina presidencial cuando avanzaba por Dealey Plaza.

Hill le precisó a la Comisión Warren que reaccionó después de que escuchara un disparo y observar al presidente Kennedy desplomarse en su asiento, tras haber recibido un disparo mortal en la cabeza antes que Hill lograra llegar a la limusina.

La grabación de Zapruder consiguió capturar justo el momento cuando Hill salta del automóvil del Servicio Secreto, se sostiene del mango en el maletero de la limusina y sube a ella al mismo tiempo que el conductor aceleró. Una vez posicionado empujó a la primera dama Jacqueline Kennedy, quien se había arrastrado sobre el maletero, y la regresó a su asiento en tanto que la limusina se alejó del lugar del atentado gran velocidad.

Después del lamentable hecho en el que JFK perdió la vida, Hill se convirtió en el agente responsable de la protección de la Casa Blanca, para luego ser el subdirector del Servicio Secreto, retirándose como consecuencia a una profunda depresión y los recuerdos frecuentes del asesinato.

Tras su retiro, el ex agente del Servicio Secreto habló públicamente sobre el asesinato de JFK unas pocas veces, sin embargo, la es considerada como las más conmovedora fue su entrevista con Wallace, en la que Hill se quebró en varias ocasiones.

Si hubiera reaccionado aproximadamente cinco décimas de segundo más rápido, tal vez un segundo más rápido, no estaría aquí hoy”, afirmó en ese entonces Hill.

¿Quieres decir que habrías llegado y habrías recibido el disparo?”, le preguntó Wallace.

El tercer disparo, sí, señor”, contestó Hill.

Hill nació en 1932 y creció en la ciudad de Washburn en Dakota del Norte. Asistió al Concordia College en Moorhead en el estado de Minnesota, sirvió en el Ejército y se desempeñó como agente ferroviario antes de decir unirse al Servicio Secreto en 1958.

Además, laboró en la oficina de la agencia en Denver durante cerca de un año, antes de incorporarse al grupo de élite de agentes asignados a proteger al presidente y a la primera familia.

Hill se convirtió en orador y dio entrevistas en relación a su experiencia a lo ocurrido en Dallas. En 2018, recibió el más alto honor civil que concede el estado de Dakota del Norte, el Premio Theodore Roosevelt Rough Rider.

Además, un retrato de Hill está colgado en una galería del Capitolio de otros homenajeados.

La película de Clint Eastwood “En la línea de fuego” de 1993, que narra la vida de un exagente del Servicio Secreto afectado por el asesinato de JFK, se inspiró en parte en Hill.

Con información de la Agencia de Noticias The Associted Press.

COMENTARIOS

Selección de los editores