Condenan a Maduro y a las FARC a pagar 153 mdd por una demanda por secuestro y torturas

Un venezolano exiliado en Estados Unidos ganó una demanda contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, funcionarios del gobierno y militares de ese país, así como a las FARC y el Cartel de los Soles, por secuestro y torturas.
El juez Federico A. Moreno de Miami resolvió que el abogado Carlos Marrón, que estuvo detenido por 878 días y arguye que fue torturado durante su cautiverio en Venezuela, su esposa y sus dos hijos menores deberán ser compensados con 153 millones de dólares.
Para cumplir con el fallo el tribunal se pueden requisar bienes de los demandados, y que as vez fueron condenados en desacato debido a su falta de respuesta a los requerimientos judiciales, según los documentos judiciales del caso a los que tuvo acceso la Agencia EFE.
Además de Maduro, las FARC, el Cartel de los Soles, también son parte de la demanda Vladimir Padrino López, ministro de Defensa; Maikel José Moreno Pérez, jefe del Tribunal Supremo; Néstor Luis Reverol, ministro de Energía Eléctrica y antes de Interior; Tarek William Saab, fiscal general, y Tareck El Aissami, ministro del Petróleo.
TE PUEDE INTERESAR: Avalan captura de opositor en Venezuela
Marrón presentó la en 2022 tanto a su nombre como al de su esposa y sus dos hijos menores de edad bajo la Ley Anti-Terrorismo de Estados Unidos.
Las compensaciones que están previstas por esa ley se triplican en este caso por existir una ley similar en Florida, con otras cantidades de indemnización.
En este sentido, a la esposa de Marrón se le asignan 45 millones de dólares y a cada uno de los dos hijos del matrimonio 15 mdd en favor de compensar los padecimientos que sufrieron por el encarcelamiento del cabeza de familia.
En el caso del demandante le fueron asignados 78 millones de dólares.
Marrón, que se había decidido exiliarse en Estados Unidos, regresó en 2018 a Venezuela tras enterarse que su padre había sido detenido y puesto preso bajo las acusaciones de pretender socavar el orden económico del país con un sitio web que da información acerca del mercado de divisas en Venezuela.
TE PUEDE INTERESAR: Venezuela: cae gobierno interino de Juan Guaidó; mientras Maduro retoma relevancia en la escena internacional
En su caso, Marrón invocó la ley que posibilita a los ciudadanos estadounidenses que son víctimas de organizaciones terroristas fuera del país demandarlas en tribunales estadounidenses.
El abogado venezolano argumentó que el Gobierno de Maduro y los militares que dirigen supuestamente el Cartel de los Soles tienen relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, mismas que que son consideradas terroristas en Estados Unidos.

Esta no es la primera ocasión en que miembros funcionarios en Venezuela son condenados bajo esa ley anti-terrorista de EU.
La familia opositor venezolano Fernando Albán, que falleció en 2018 cuando estaba preso en Caracas, presentó una demanda en Miami al contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, así como contra otras autoridades de Venezuela y las FARC por “daños y perjuicios”.
Un tribunal les ordenó en 2022 a pagar 73 millones de dólares a los Albán.
Con información de la Agencia EFE.