Funcionarios árabes de Asuntos Exteriores escriben carta a Rubio oponiéndose al plan de Trump para reubicar a Gaza
COMPARTIR
Esta carta representa un esfuerzo unido de las naciones árabes para disuadir al presidente estadounidense Donald Trump de sus reiteradas propuestas de trasladar a los palestinos a Egipto, Jordania y otros países durante la reconstrucción de Gaza
Cinco ministros de Asuntos Exteriores árabes y un alto funcionario palestino han enviado una carta al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, oponiéndose a la reubicación de los palestinos de Gaza.
La carta, obtenida por Axios, insta a que los palestinos participen en la reconstrucción de Gaza tras la guerra entre Israel y Hamás, que actualmente se encuentra bajo un frágil alto el fuego mientras los rehenes tomados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 están siendo liberados por etapas.
TE PUEDE INTERESAR: Documentos secretos de Hamás revelan torturas y ejecuciones de terroristas homosexuales
Esta carta representa un esfuerzo unido de las naciones árabes para disuadir al presidente estadounidense Donald Trump de sus reiteradas propuestas de trasladar a los palestinos a Egipto, Jordania y otros países durante la reconstrucción de Gaza.
La carta, firmada por los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto y Jordania, así como por el asesor de la Autoridad Palestina, Hussein al-Sheikh, advierte que nuevos desplazamientos podrían desestabilizar la región.
Subrayaron que los palestinos deberían tomar la iniciativa en la reconstrucción de Gaza con apoyo internacional y advirtieron contra la deportación israelí de palestinos, considerándola como una escalada del conflicto.
Los ministros árabes reafirmaron su compromiso con una solución de dos Estados como camino hacia la paz y la seguridad tanto para Israel como para los palestinos, y ofrecieron apoyo para una resolución en línea con la visión del presidente Trump.
Los países árabes y la Autoridad Palestina publicaron el sábado una declaración conjunta similar rechazando la propuesta de Trump.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos publicaron la declaración después de una reunión cumbre en El Cairo, según Associated Press .
La declaración también representa la posición oficial de la Liga Árabe, una organización regional con 22 estados miembros, según el documento.
“Afirmamos nuestro rechazo a [cualquier intento] de comprometer los derechos inalienables de los palestinos, ya sea mediante actividades de asentamiento, desalojos o [anexiones] de tierras o desalojando las tierras de sus propietarios... en cualquier forma, bajo cualquier circunstancia o justificación”, se lee en la declaración.
La medida podría “amenazar la estabilidad de la región, correr el riesgo de expandir el conflicto y socavar las perspectivas de paz y coexistencia entre sus pueblos”, continuó el texto.
La semana pasada, Trump dijo que había pedido al rey Abdullah II de Jordania que recibiera a más palestinos de Gaza, donde barrios enteros han sido destruidos durante los 15 meses de combates entre Hamás e Israel.
“Le dije que me encantaría que asumiera más responsabilidades, porque estoy viendo toda la Franja de Gaza en este momento y es un desastre, es un verdadero desastre”, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One.
“Es literalmente un lugar de demolición en este momento. Casi todo está demolido y la gente está muriendo allí, así que prefiero involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en un lugar diferente donde creo que tal vez podrían vivir en paz para variar”, continuó.
Añadió que también había pedido a Egipto que acogiera a los habitantes de Gaza.
La propuesta fue rechazada inmediatamente por Egipto y Jordania, y el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, declaró: “Nuestra negativa al desplazamiento es una posición firme que no cambiará. Jordania es para los jordanos y Palestina es para los palestinos”.
Los palestinos representan actualmente más del 70% de la población de Jordania, que está gobernada por la casa real hachemita, cuyos orígenes se encuentran en la Península Arábiga.