Nuevo director del FBI: Kash Patel; ¿aliado o contraparte de Musk y Trump?

El senado de los Estados Unidos eligió a Kash Patel, postulante de Trump, como nuevo director del FBI; políticos, demócratas y ciudadanos expresan sus preocupaciones sobre el trío de Patel, Musk y Trump
El 20 de febrero, el senado de los Estados Unidos confirmó a Kash Patel como nuevo director del FBI.
Políticos demócratas temen que Patel usará la agencia de seguridad para cumplir la agencia personal del presidente Donald Trump.
TE PUEDE INTERESAR: No estoy contento ni con México ni con Canadá: Donald Trump
ELON MUSK Y EL FBI
En la tarde del sábado, 22 de febrero, Elon Musk comunicó a las agencias federales que los empleados debían responder un correo electrónico, replicando con una presentación de 5 logros cumplidos durante la última semana.
‘Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo’ comentó previamente, el presidente Trump en Truth Social.
No obstante, el nuevo director del FBI, Kash Patel, respondió con que la revisión de los empleados y su respectivo desempeño será revisado de manera interna, como así lo indica los procedimientos de la oficina de gobierno.
POSIBLE AMNISTÍA PARA INVASORES DEL CAPITOLIO
El 6 de enero del 2021, un grupo masivo de protestantes, afines a la política de Trump, irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D. C.
El incidente ha sido recordado por su impacto y polémica, poniendo en controversia la agenda de los seguidores de Donald Trump.
Durante la presidencia de Joe Biden, el evento no se percibió como una simple protesta, y se ha investigado y localizado a los involucrados para que el acto no quedase impune.
Para el nuevo lapso presidencial de Trump, la propuesta de amnistía a los involucrados, por su supuesto alto valor patriótico, ha sido parte de las conversaciones ejecutivas del presidente estadounidense.
Sin embargo, Kash Patel comentó, a principios del 2025, que no está de acuerdo con el plan de amnistía masivo, y que no pensaba concederla a quienes asaltaron con violencia a policías o a los operativos de seguridad del Capitolio.
ESPECULACIONES Y TEORÍAS DE CORRUPCIÓN EN REDES SOCIALES
Desde su elección el 20 de febrero al 22 del mismo, el nombre de Kash Patel se ha vuelto tendencia en las redes sociales; no por su agenda explicita en respecto a la agencia del FBI, sino por las teorías de colaboración que, usuarios y críticos políticos, piensan que podría hacer, al haber sido postulante del Presidente Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Senado de EUA pospone votación de Kash Patel para director F.B.I
De aquellas teorías y conspiraciones, regresa a ser viral la lista de nombres de las islas de Epstein y su vinculación con el presidente Trump.