Zelenski solo se reunirá con Putin tras negociar un plan de paz con Trump. Vance amenaza con sanciones y acciones militares a Putin

Internacional
/ 14 febrero 2025

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, solo aceptará reunirse en con Vladímir Putin, después de que se negocie un plan común con Donald Trump. J.D. Vance amenazó con sanciones y acciones militares para presionar a Putin, para que acepte un acuerdo de paz

MÚNICH- Zelenski considera que Trump es la esencial para lograr poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, y comentó que el mandatario estadounidense le dio su número de teléfono antes del que se lleve acabo la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Por su parte, el mandatario estadounidense revirtió años de un sólido apoyo a Ucrania esta semana, después de realizar una llamada telefónica con Putin.

TE PUEDE INTERESAR: Presume Trump que la guerra entre Rusia y Ucrania podría estar llegando a su fin

Se espera que el mandatario ucraniano sostenga una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Por lo que muchos observadores, específicamente en Europa, confían en que Vance haga mención sobre los planes de Trump para alcanzar un acuerdo negociado el conflicto militar.

ANTES DEL ENCUENTRO CON EL ZELENSKI, VENCE SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE LA OTAN

Antes del encuentro con el mandatario ucraniano, el vicepresidente estadounidense sostuvo una reunión con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, así como el secretario de Relaciones Exteriores británico, David Lammy; Vance les reiteró la demanda de la administración de Trump de que los miembros que forman parte de la OTAN gasten más en defensa. Actualmente, 23 de los 32 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte cumplen con el objetivo de gastar 2% de su PIB en defensa.

$!J.D. Vance, vicepresidente estadounidense se reunirá en Múnich con Volodímir Zelensk, presidente ucraniano.

La OTAN es, por supuesto, una alianza militar muy importante, de la que somos la parte más significativa”, afirmó el vicepresidente estadounidense y prosiguió diciendo “pero queremos asegurarnos de que la OTAN esté realmente preparada para el futuro, y creemos que una gran parte de eso es garantizar que la OTAN comparte un poco más la carga con Europa, para que Estados Unidos pueda concentrarse en algunos de nuestros desafíos en el este de Asia”, concluyó Vance.

A lo que Rutte le respondió que está de acuerdo en que Europa requiere aumentar su esfuerzo: “Tenemos que madurar en ese sentido y gastar mucho más”, concluyó el secretario general de la OTAN.

ESFUERZOS DE UCRANIA PARA INCORPORARSE A LA OTAN

Tanto Trump como su secretario de Defensa, Pete Hegseth, debilitaron las esperanzas de Ucrania para convertirse en miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, un proceso que la OTAN se refiere, hace menos de un año, como un hecho “irreversible”.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump quiere negociar sobre Ucrania; se desconoce si Putin cederá

No veo ninguna forma en que un país en la posición de Rusia pueda permitir... que se unan a la OTAN”, afirmó Trump el jueves. “No veo que eso suceda”, añadió el mandatario estadounidense.

Por otra parte, Keir Starme, quien es el primer ministro británico, le expresó a Zelenski que Ucrania debe ser admitida en la OTAN. En una conversación vía telefónica, Starmer le “reiteró el compromiso de Reino Unido de que Ucrania esté en un camino irreversible hacia la OTAN”.

ACUERDO DE PAZ Y AMENAZA DE VENCE A PUTIN SI NO SE LOGRA LLEGAR

En opinión de John Healey, quien es el secretario de Defensa de Reino Unido “no puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania. Y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación”.

El vicepresidente estadounidense amenazó con “imponer sanciones” e inclusive con “acciones militares” en un intento de presionar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que acepte un acuerdo en relación con la guerra en Ucrania.

En una entrevista con concedida a The Wall Street Journal (WSJ),Vence resaltó que Ucrania debe tener “independencia soberana”, por lo que añade, que el acuerdo que se resulte de las conversaciones para poner concluir la guerra en Ucrania será sorprendente.

Así mismo, Vance precisó al diario la posibilidad de de enviar tropas estadounidenses a Ucrania si Moscú no “negocia de buena fe”, lo que deja entrever un tono mucho más fuerte que el del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien el miércoles expresó que Estados Unidos no comprometería fuerzas militares.

Hay herramientas económicas para ejercer influencia, por supuesto que hay herramientas militares para ejercer influencia” que Estados Unidos podría usar contra Putin, afirmó Vance.

Con información de las Agencias de Noticias The Associated Press y EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores