Investigan maltrato animal en Neuralink y amenazas de Elon Musk a sus empleados

Noticias
/ 6 diciembre 2022

El magnate ha señalado que él se instalará uno de los implantes cerebrales, aunque su experimentación ha ocasionado muertes innecesarias

La empresa de neurotecnología de Elon Musk, Neuralink, se encuentra bajo investigación federal por las posibles violaciones al bienestar animal; sumadas a las quejas internas del personal respecto a que las pruebas han generado sufrimiento y muertes innecesarias de los animales.

Neuralink ha desarrollado un implante cerebral con que esperan ayudar a las personas con parálisis a caminar de nuevo o aliviar otras dolencias neurológicas. Aunque hasta el momento, las pruebas únicamente se han hecho en animales como puercos o monos y esperan que los experimentos en humanos comiencen a mediados del siguiente año.

Mientras que la semana pasada, Musk dijo que él se instalaría uno de los implantes cerebrales cuando estén listos, esto durante un evento para presentar los avances más importantes de la empresa.

Sin embargo, el Comité de Médicos para la Medicina Responsable pidió al magnate que se divulgaran los detalles de los experimentos en animales, ya que muchos de los informes terminaron en hemorragias internas, parálisis, infecciones crónicas, convulsiones, deterioro de la salud psicológica y muertes.

De acuerdo con información de la agencia Reuters, existe una investigación federal abierta por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) centrada en las violaciones a la Ley del Bienestar Animal, misma que rige el trato de investigadores hacia animales de prueba.

TE PUEDE INTERESAR: Como nunca: en Twitter crece el discurso de odio, a partir de ser comprada por Elon Musk

Esta comenzó debido a una creciente inconformidad por parte de los empleados respecto a las pruebas en animales. Muchas de ellas señalaron que Elon Musk ejerció presión para acelerar el desarrollo, resultando en experimentos fallidos; Reuters también mencionó que dichas pruebas se repitieron, por lo que la cantidad de animales muertos ha crecido.

De acuerdo con las cifras extraídas por el medio de comunicación, la compañía ha matado a cerca de mil 500 animales desde 2018, que van desde 2018, en los que destacan ovejas, cerdos y monos; aunque solo se trata de una estimación, ya que no cuentan con registros.

Informes de los empleados actuales y ex empleados dijeron que la muerte de los animales son más de las necesarias. Aunado a las presiones de Musk, en cuatro experimentos al menos 86 cerdos y dos monos murieron a causa de errores humanos, reduciendo el valor de la investigación.

Meses atrás, en febrero de 2022, Neuralink fue señalada por un grupo de animalistas de someter a monos a maltrato durante las pruebas de implantes cerebrales.

De acuerdo con el Comité de Médicos por una Medicina Responsable, revisaron casi 600 páginas de documentos, registros veterinarios y reportes obtenidos por solicitud de transparencia a la Universidad de California, en Davis, donde se indicó que 16 de los 23 monos usados para experimentar con chips murieron y habían sido sometidos a maltratos.

Se presentó una queja en contra de la Universidad de California ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos por “violaciones a la Ley Federal de Bienestar Animal relacionadas con enfermedades invasivas y mortales experimentos cerebrales en monos”, alojados en sus instalaciones entre 2017 y 2020.

TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk asegura que en seis meses podrá implantar chips en un cerebro humano

Aunado a que se señaló que la Universidad recibió 1.4 millones de dólares de Neuralink. Y se destacó que ninguna de las dos instituciones brindaron “atención veterinaria adecuada, usaron una sustancia no aprobada conocida como ‘Bioglue’ que mató a los monos al destruir partes de sus cerebros”.

Detalló que los monos macacos fueron “enjaulados, se les atornillaron postes de acero en el cráneo, sufrieron ‘trauma facial’, convulsiones después de los implantes cerebrales e infecciones recurrentes en los sitios de los implantes” durante la investigación.

Sin embargo, no solo se le acusa de maltrato animal; también de la cultura de trabajo impuesta por el magnate con los empleados, ya que utiliza como estrategia para “motivar sus labores” se les pedía imaginar “bombas atadas a sus cabezas” para trabajar más rápido. Misma estrategia que se ha replicado en Twitter.

Fuentes de Reuters comentaron que escucharon como Musk realizó este tipo de comentarios en muchas ocasiones en los últimos años y si no eran capaces de acelerar su progreso en el desarrollo de tecnología iniciaría una “falla en el mercado”.

Junto a que también recoge que a principios de 2022, el empresario envió un correo electrónico, donde mencionaba que la empresa no estaba avanzando lo suficientemente rápido y llegó a escribir que eso lo “estaba volviendo loco”.

Provocando que los experimentos fueran defectuosos y, como ya se mencionó, la muerte de mil 500 animales desde 2018.

COMENTARIOS

Selección de los editores