Jornada laboral de 40 horas en México estaría muy cerca de comenzar, ¿cuándo?

Noticias
/ 30 agosto 2023

Aunque la fecha precisa todavía no esté confirmada para laborar 40 horas semanales en México, diversos expertos sugieren que podría ser muy pronto

Esta iniciativa busca que los trabajadores experimenten una disminución en sus horas laborales y disfruten de un incremento en los días de descanso obligatorio, según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En abril de 2023, la Cámara de Diputados dio su aprobación a un dictamen que presenta una propuesta para una reforma laboral en México. De acuerdo con los planes trazados por las autoridades, la tradicional jornada de 48 horas semanales pronto será cosa del pasado, dando paso a una jornada más reducida que pronto será oficial.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada laboral de 40 horas; ¿cómo se implementaría?, ¿qué pasa con tu contrato y la hora de comida?

La Comisión de la Cámara de Diputados ha dado luz verde a una reforma destinada a reducir la duración de la jornada laboral en México.

Según esta propuesta, por cada ciclo de 5 días de trabajo, los empleados tendrían garantizados 2 días de descanso obligatorios.

Esta medida está programada para ser debatida en el Pleno de la Cámara, marcando un paso crucial en su proceso de consideración y aprobación.

JORNADA LABORAL SERÁ DE 40 HORAS EN MÉXICO

Durante el pasado mes de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados llevó a cabo una reforma importante en la ley laboral que merece mención.

Con un respaldo de 27 votos a favor y tan solo 5 abstenciones, se logró modificar el artículo 123 de la Constitución Política Mexicana con relación a las horas laborales.

Esta reforma ha establecido el cambio de la jornada obligatoria de trabajo de 48 horas a 40 horas, además de incrementar los días de descanso de uno a dos.

TE PUEDE INTERESAR: Si trabajas por honorarios o asimilados también tienes derecho a aguinaldo

¿CUÁNDO ENTRARÍA EN VIGENCIA?

Aunque la fecha precisa todavía no esté confirmada para laborar 40 horas semanales en México, diversos expertos sugieren que podría ser en el mes de septiembre y aplicada a los trabajadores mexicanos, mientras que otros señalan hacia el cierre del año actual, evitando sobrepasar este límite.

En cualquier escenario, próximamente se revelará el inicio de su implementación, con el propósito de favorecer a la población trabajadora. No obstante, es esencial que encuentren momentos de ocio, ya que es en estos espacios donde florece la creatividad, una cualidad intrínseca al pueblo mexicano.

BENEFICIOS DE LABORAR 40 HORAS SEMANALES

Laborar 40 horas semanales, en comparación con jornadas laborales más largas, puede ofrecer varios beneficios tanto para los empleados como para los empleadores. Es importante recordar que los beneficios pueden variar según la industria, la cultura laboral y las políticas específicas de cada empresa o país.

TE PUEDE INTERESAR: Finiquito o liquidación; cuál y cuánto te corresponde cuando abandonas tu trabajo

Algunos de los beneficios incluyen:

Reducción del agotamiento: Horas de trabajo más razonables pueden ayudar a prevenir el agotamiento y la fatiga excesiva, lo que a su vez puede mejorar la salud mental y física de los empleados.

Aumento de la productividad: Trabajar menos horas puede conducir a una mayor concentración y productividad durante el tiempo de trabajo, ya que los empleados están más descansados y motivados.

Mayor compromiso: Los trabajadores que tienen tiempo para relajarse y recargar energías suelen estar más comprometidos y satisfechos en sus trabajos, lo que puede mejorar la moral y la retención de empleados.

Estimulación de la creatividad: Disponer de tiempo libre fuera del trabajo puede estimular la creatividad y la innovación, ya que los empleados tienen la oportunidad de explorar intereses personales y actividades creativas.

Mejora de la salud: Una jornada laboral más corta puede contribuir a la mejora de la salud en general, porque los empleados tienen más tiempo para ejercitarse, descansar adecuadamente y cuidar de su bienestar físico

Reducción del estrés: Menos horas de trabajo pueden disminuir el estrés asociado con largas jornadas laborales y plazos ajustados, lo que a su vez puede tener efectos positivos en la salud mental de los trabajadores.

Fomento de la eficiencia: Limitar el tiempo de trabajo puede incentivar a los empleados a ser más eficientes y efectivos en su desempeño, ya que tienen un período de tiempo definido para completar sus tareas.

La reducción de las horas laborales llevará a una mayor eficacia, puesto que se transita del énfasis en la cantidad hacia la importancia de la calidad.

En México, los trabajadores disponen de escaso tiempo para compartir en familia o para dedicarse a actividades que favorezcan su crecimiento personal.

Esta limitación ha sido constantemente fuente de insatisfacción y ha contribuido al deterioro del progreso laboral.

ALGUNOS DE LOS PAÍSES QUE HAN ADOPTADO UNA SEMANA LABORAL DE ALREDEDOR DE 40 HORAS SON:

Estados Unidos
Canadá
Reino Unido
Australia
Nueva Zelanda
Alemania
Francia
España
Italia
Japón
Corea del Sur
Brasil
México
Argentina
Chile

Con información de medios

COMENTARIOS

Selección de los editores