La furia del huracán Otis... así azotó a México; daños materiales aún no se calculan y reportan saldo blanco (videos)

El huracán impactó a Acapulco y Técpan de Galeana, entre las 4 y 6 de la mañana de este miércoles 25 de octubre... ¡aquí las imágenes del impactante ciclón!
Durante la noche de ayer martes, el huracán Otis se convirtió en categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson y azotó al estado de Guerrero.
El huracán impactó a Acapulco y Técpan de Galeana, entre las 4 y 6 de la mañana de este miércoles 25 de octubre.
En el transcurso de 21 horas, Otis pasó de Tormenta Tropical, con vientos máximos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h, a huracán Categoría 5, con vientos máximos de 260 km/h y rachas de 315 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde lloverá y dónde hará frío?... Huracán Otis y Frente Frío 7 golpearán a México con lluvias torrenciales, inundaciones y bajas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional informó que alrededor de las 09:00 horas de este miércoles Otis se degradó a Huracán Categoría 1. Actualmente, el ciclón se encuentra todavía sobre el estado de Guerrero y se prevé que en las próximas horas ingrese a Michoacán como tormenta tropical o remanente.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el impacto del Huracán Otis dejó sin luz a 504 mil 340 usuarios en el estado de Guerrero; sin embargo, precisó que para la mañana de este miércoles, el servicio ya fue reestablecido al 40 por ciento de los afectados, es decir, casi 203 mil.
“Para la atención de esta emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por 846 trabajadores electricistas, 96 grúas, 347 vehículos, 26 plantas de emergencia y un helicóptero”, informó la comisión en un comunicado.
GOBERNADORA EN ZONA DE DAÑOS
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que ya está en la zona de las afectaciones para evaluar los daños.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Y cuándo llega el frío?, serán 56 frentes fríos en esta temporada invernal
“Seguimos en Acapulco, donde se reportan afectaciones en la comunicación móvil. Sin embargo, ya estamos en coordinación para restablecer las líneas de telefonía lo antes posible”, publicó la mandataria en la red social X (antes Twitter).
El presidente envió a la zona a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Comunicaciones y Transportes, y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
López Obrador reconoció que por ahora “no hay posibilidades” de volar por las condiciones climáticas, y dijo que de momento hay saldo blanco, además de que no confirmó su asistencia a la zona.