‘La operación apenas comienza’... Israel lanzó una segunda ola de ataques mientras repele la contraofensiva de Irán

Israel ha iniciado una operación militar contra Irán, con ataques aéreos y el cierre global de sus embajadas, tras alertar de una posible ofensiva iraní
En la madrugada de este viernes, Israel lanzó un segundo sorpresivo ataque preventivo contra objetivos estratégicos en Irán, marcando una nueva y peligrosa fase en el prolongado conflicto entre ambos países.
La operación, bautizada como León Ascendente, ha sido calificada por las autoridades israelíes como una medida desesperada para frenar el presunto avance nuclear iraní.
El Ministerio de Defensa israelí emitió una alerta inmediata advirtiendo que el país podría ser blanco de un ataque masivo con misiles y drones en el corto plazo. En respuesta, el gobierno decretó un estado de emergencia especial en todo su territorio y cerró el espacio aéreo. La Fuerza Aérea de Israel también lanzó una segunda oleada de bombardeos al mediodía, mientras intentaba neutralizar una contraofensiva iraní con más de 100 drones dirigidos a territorio israelí.
TE PUEDE INTERESAR: Israel ataca a Irán y decretan estado de emergencia especial
EMBAJADAS ISRAELÍES CIERRAN EN TODO EL MUNDO
En una medida sin precedentes, Israel anunció el cierre total de sus embajadas en el extranjero como parte de las estrategias de seguridad ante una posible respuesta global de Irán o de sus aliados regionales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores solicitó a todos los ciudadanos israelíes en el exterior que eviten portar símbolos judíos o israelíes, no compartan su ubicación en redes sociales, se mantengan alejados de actos públicos vinculados a Israel y cooperen con las fuerzas de seguridad locales. Además, se activó un sistema de emergencia para que los ciudadanos israelíes puedan reportar su estado y ubicación.
Este anuncio se dio tras la confirmación de que los bombardeos alcanzaron instalaciones sensibles en Irán, incluyendo el complejo nuclear de Natanz, así como la muerte de varios altos mandos militares iraníes, entre ellos el comandante de la Guardia Revolucionaria y el jefe de su Fuerza Aérea, Amir Alí Hayizadé.
¿QUÉ PASA CON EL PROGRAMA NUCLEAR DE IRÁN?
Desde hace años, Teherán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos. Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) y varios gobiernos han expresado fuertes dudas al respecto.
Esta semana, el organismo de control nuclear declaró formalmente que Irán ha incumplido sus compromisos de no proliferación por primera vez en dos décadas. Se denunciaron “múltiples irregularidades”, como la posesión de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al necesario para fabricar armas nucleares. La OIEA estima que Irán tiene suficiente material para construir hasta nueve bombas nucleares.
En respuesta, Irán calificó las acusaciones como “políticas” y reafirmó su derecho soberano a desarrollar tecnología nuclear.
ISRAEL APUESTA TODO CON LA OPERACIÓN LEÓN ASCENDENTE
El gobierno de Israel afirma que no le quedaba otra opción. Según altos mandos, Irán estaba peligrosamente cerca de construir una bomba nuclear, y esta operación representaba la última oportunidad para detener ese avance.
Sin embargo, los analistas advierten que la ofensiva podría acelerar el programa armamentista iraní. Para los sectores más radicales del gobierno en Teherán, los recientes ataques confirman la necesidad de obtener un disuasivo nuclear real, como ya lo hizo Corea del Norte.
La historia reciente también juega un papel en esta narrativa: mientras que Libia, al renunciar a sus armas de destrucción masiva, terminó invadida y su líder asesinado, Corea del Norte ha evitado conflictos abiertos gracias a su arsenal atómico. Los halcones iraníes podrían ver en este contraste una motivación adicional para acelerar su propio proyecto nuclear.
DATOS CURIOSOS QUE VALE LA PENA CONOCER
• El ataque a Natanz marca la primera vez que Israel bombardea directamente una instalación nuclear iraní desde el aire.
• Más de 100 drones iraníes fueron lanzados en represalia, una de las mayores ofensivas no tripuladas en la historia moderna.
• Israel ha cerrado embajadas en más de 100 países, incluyendo aquellas en Europa, América Latina y Asia, lo que evidencia el temor de una represalia coordinada.
• La OIEA estima que Irán podría fabricar una bomba nuclear en tan solo semanas si decide dar ese paso.
• Operación León Ascendente es el nombre oficial del ataque israelí, que recuerda la política de defensa agresiva de Israel en conflictos anteriores como la Operación Baluarte Defensivo o Plomo Fundido.
TE PUEDE INTERESAR: Se enfrenta el gobierno de Netanyahu enfrenta a un posible colapso
¿QUÉ PUEDE VENIR?
La situación entre Israel e Irán alcanza niveles alarmantes de tensión. Con muertos en ambos lados, instalaciones clave destruidas y una comunidad internacional dividida, las próximas horas y días serán decisivas.
¿Se detendrá la escalada o nos acercamos a un conflicto regional a gran escala? Por lo pronto, los gobiernos del mundo observan con creciente preocupación, mientras el espectro de una guerra abierta —y quizás nuclear— se vuelve cada vez más real.