Masacre en Michoacán a raíz de ruptura del CJNG: expertos; aseguran que líderes no autorizaron ejecuciones

COMPARTIR
TEMAS
MORELIA, MICH.- Áreas de inteligencia y especialistas en seguridad coincidieron que, con base en las investigaciones, el enfrentamiento y masacre en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, fue una ruptura del CJNG perpetrada sin la autorización de la cúpula de la organización.
En esta ocasión, señalaron, fue un conflicto local y personal entre Alejandro G “El Pelón” y Abel N “El Toro” y/o “El Viejón”.
La Fiscalía de Michoacán indicó que su antagónico (Abel N), perpetró ese ataque armado por rencillas en las que ambos se acusaban de desaparecer y asesinar a familiares.
David Saucedo Torres, especialista y consultor en seguridad, afirmó que las investigaciones dieron un giro, pues la presunta masacre fue por una fractura interna del CJNG, lo cual coincide con lo que informó ayer el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Saucedo Torres detalló que, fuentes de inteligencia señalan que Alejandro García solicitó a la jefatura del CJNG permiso para entrar a San José de Gracia. La información refiere que “El Pelón” pidió al mismo tiempo una tregua para no tener ningún conflicto con “El Toro”, su enemigo acérrimo y jefe de plaza.
Recordó que dicho permiso le fue concedido, pero al entrar al municipio de Marcos Castellanos, “El Toro”, que no estaba al tanto de la tregua o que decidió desconocerla, montó un dispositivo de captura en contra de “El Pelón” y sus acompañantes.
El especialista señaló que el informe indica que “El Pelón” fue asesinado por “El Toro” y acto seguido fueron ejecutados los acompañantes de Alejandro G.
Para el consultor en materia de seguridad es posible que “El Toro” nunca haya recibido la instrucción de matar a campo abierto en una zona urbana y a la vista de tantas personas a “El Pelón” y a sus acompañantes, pues “lo usual habría sido secuestrarlos y proceder a su asesinato intramuros, lejos de miradas indiscretas”.
El especialista consideró que a los mandos no les gustó el error que cometió “El Toro”, al haber calentado la plaza de manera innecesaria. “Al haber exhibido la complicidad de los mandos policiales locales con los jaliscienses es posible que la jefatura del CJNG ordene la ejecución de Abel N, su jefe de plaza en el municipio de Marcos Castellanos”.