Amnistía pide no entregar la Guardia Nacional a Sedena

México
/ 19 septiembre 2024

La organización de derechos humanos afirmó que desde su creación en 2019, la Guardia Nacional ha estado compuesta mayormente por elementos del Ejército y la Marina

Amnistía Internacional llamó al Congreso mexicano a no aprobar la reforma constitucional que da al Ejército mexicano el control de la Guardia Nacional.

Argumenta que se debe abandonar el enfoque militarizado de la seguridad pública.

TE PUEDE INTERESAR: Acusan a la Guardia Nacional por la muerte de una niña migrante en Guanajuato; INM rechaza agresión

La organización de derechos humanos afirmó que desde su creación en 2019, la Guardia Nacional ha estado compuesta mayormente por elementos del Ejército y la Marina.

Además, en 2023 una reforma aprobada por el Congreso extendió el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028.

¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.

Amnistía recordó que la Suprema Corte declaró inconstitucional la transferencia del control de la Guardia Nacional a Sedena, aunque ahora se propone una nueva iniciativa de nivel constitucional que busca consolidar esta militarización.

“Su aprobación sería un retroceso respecto a la garantía de la seguridad civil y la protección de derechos”.

Amnistía Internacional se pronunció porque la seguridad debe ser gestionada por instituciones civiles, no militares.

TE PUEDE INTERESAR: Aumentó 21 por ciento el personal de la Guardia Nacional en 2023

“Senado, es su responsabilidad proteger a la ciudadanía, votar a favor de esta iniciativa significaría ignorar las preocupaciones sobre derechos humanos y seguridad. La ciudadanía está observando. La Militarización No Es LaSolución”.

Con información de medios

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores