Asegura Sheinbaum que blindará soberanía de México, tras designación de cárteles como grupos terroristas

México
/ 20 febrero 2025

Estas reformas son en respuesta a la declaración de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas por parte del Gobierno de Donald Trump

Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum ha asegurado que mandará al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional para blindar la soberanía de México.

Por lo que añadió que estas reformas son en respuesta a la declaración de cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas por parte del Gobierno de Donald Trump.

TE PUEDE INTERESAR: Netflix le asegura a Sheinbaum que invertirá mil mdd para producción de series y películas en México

“Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan evidentemente compartimos con el Gobierno de EE.UU. la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país, además de que cooperamos para que no haya el tráfico particularmente de drogas sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente ilegales”, refirió.

“Lo que queremos dejar en claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía como lo dije ayer, esta no puede ser una oportunidad por parte de EE.UU. para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, señaló.

“Hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviado cl Congreso de la Unión el día de hoy. Tiene dos elementos sustantivos: el primero es una reforma al 40 constitucional, que tiene. que ver con la soberanía nacional y el otro es al artículo 19 constitucional, que tiene que ver con delitos de prisión preventiva oficiosa”, puntualizó.

AGRADECIMIENTO A TRUMP

También agradeció a Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su propuesta de realizar una campaña sobre concientización del consumo de drogas en la Unión Americana.

Por lo que apuntó que para atender el tema del consumo de drogas en EE.UU., particularmente el fentanilo, debe estar basado en la atención a las causas.

“Agradecer primero la mención (...) Es un reconocimiento del presidente de EE.UU. de lo que nosotros llamamos la atención a las causas, es decir que no solo es un tema de armas, de desarticulación de grupos criminales, de compartir información para trabajar conjuntamente, no lo tiene que ver con la parte policial, de procuración de justicia, de fortalecimiento de las leyes, sino que también tiene que ver con las causas”, declaró.

“El que ayer haya reconocido que en México se hace una campaña para evitar el uso de fentanilo y que eso es importante para EE.UU., es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá y eso me parece que es algo muy importante”, refirió.

“No solo por el reconocimiento de la campaña y de que ellos la van a realizar allá, sino el tema de que ellos tienen que actuar para evitar el consumo de las drogas ilegales, y eso es algo muy muy importante”, argumentó.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló en la previa detalles de la llamada que sostuvo recientemente con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

Durante un foro realizado en Miami, Florida, el mandatario estadounidense calificó a Sheinbaum Pardo como una “mujer maravillosa” yle agradeció la idea de lanzar una campaña publicitaria en la Unión Americana contra el consumo de drogas ilegales.

“Tengo muchas llamadas y nunca aprendo nada de nadie porque lo sé todo, pero hablé con esta mujer y tan pronto habló sobre su campaña dije ‘qué gran idea’. La iba a llamar para decirle eso, pero ahora no tengo que hacerlo porque seguramente está viendo (este discurso)”, sostuvo.

“Así que a la presidenta de México: muchas gracias, se lo agradezco mucho”, señaló Trump en el evento auspiciado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.

COMENTARIOS

Selección de los editores