Aseguran que el fentanilo en Nuevo León es una bomba de tiempo

México
/ 10 febrero 2025

La mayoría desconoce que les están vendiendo la metanfetamina con fentanilo

Max dice que cuando la metanfetamina o cristal viene mezclada con fentanilo el color es un poco más opaco. Consumidores que tienen años en el mundo de las drogas, cuentan que pueden identificarlo.

Pero la mayoría, añade, desconoce que les están vendiendo la metanfetamina con fentanilo.

TE PUEDE INTERESAR: Aterroriza crimen a transportistas en carreteras

”El cristal puro está claramente blanco, como el hielo”, dice este adicto en recuperación, de 33 años, que comenzó a drogarse con tolueno a los 16.

Un amigo le ofreció esa mezcla hace seis meses. Ya fumaba cristal desde tres años y entrado en la fiesta la aceptó. Nunca había sentido tal magnitud de alucinaciones y agresividad contra todos.

“Llegué a destruir a mi familia”, lamenta, y luego recuerda lo último que su mamá le dijo: “Yo para ti estoy muerta”.

Max y otros jóvenes están internados en un centro de rehabilitación del área metropolitana.

Por seguridad sus nombres se cambian y se omite el lugar en donde se encuentran.

“Cuando consumes el fentanilo puro no es más de un mes el que quedas con vida”, advierte.

Desde la adolescencia se drogaban con diversas sustancias, pero tocaron fondo al inhalar cristal revuelto con fentanilo, algo que, afirman, se vende con normalidad en el área metropolitana de Monterrey.

A Danilo, de 26 años, sus papás lo internaron hace cinco meses cuando estaba en los huesos y vivía como vagabundo. Estaba en una fiesta cuando le ofrecieron de “lo nuevo”.

”Fueron tantas las veces que escuché voces y fueron tantas las cosas que yo me alucinaba que pensé en quitarme la vida”, expresa este joven que dejó trunca la prepa.

“Porque ya quería que parara ,’ya, qué es esto’, ‘quiero que se acabe’. Iba por las calles y sentía que me seguían”.

Creció en una colonia de clase media de San Nicolás. En su familia nunca hubo consumo de drogas ni tuvo carencias económicas, pero sentía mucha soledad porque sus papás trabajaban todo el día.

Se juntaba con amigos de un sector más conflictivo, donde el fentanilo ya lo revuelven con muchas drogas, porque es más económico y crea una mayor adicción.

”Gracias a Dios me trajeron a este lugar”, señala, “pero a varios de mis amigos con los que yo crecí, los vi recogiendo de la basura, con carritos en la calle, los está llevando a tocar fondo de una manera muy fea”.

”Si no andas como indigente viviendo en las calles, acabas muerto. Ahorita la colonia parece un The Walking Dead, parecen zombies por todos lados, en las calles ves gente descalza, ves gente sin playera, perdidos de la mente”.

II

El fentanilo mezclado con sustancias ilícitas se consume con frecuencia en el área metropolitana de Monterrey, coinciden especialistas y personal de centros de adicciones.

Sin embargo, esta realidad se ha disfrazado porque muchos desconocen que la droga que ingieren tiene fentanilo.

Rubén Salinas, presidente del patronato de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Nuevo León, indica que descubren que un paciente consumió una sustancia mezclada con fentanilo cuando en el análisis narra síntomas que no entran en el cuadro de la droga que dice haber ingerido.

”Viene mezclado con otras drogas, eso es lo peligroso”, advierte, “como es más económico, entonces lo revuelven los que te venden droga y la gente no sabe ni qué se está tomando”.

Es muy probable, añade, que exista una cifra negra de personas que han muerto por una sobredosis. Carlos Galicia, doctor en conductas adictivas y movilización social, dice tener información de que en el Servicio Médico Forense de Nuevo León ya han encontrado rastros de fentanilo en autopsias realizadas.

El especialista, que ha trabajado en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, señala que existe un gran riesgo de que el fentanilo se expanda en Nuevo León y otros estados fronterizos por su cercanía con Estados Unidos.

”El paso del fentanilo por Nuevo León ya no es solamente el paso, ya es una sustancia que se consume”, explica Galicia.

”Si bien no está totalmente generalizado el uso de fentanilo así como tal, el cristal está contaminado por fentanilo, las metanfetaminas están contaminadas por fentanilo, la cocaína está con contaminada por fentanilo. Nuevo León y cualquier otro Estado están llenos ya de fentanilo”.

III

Como medicamento legal, el fentanilo está altamente controlado y se receta principalmente para aliviar el dolor, administrándose en forma de inyección, parche, aerosol o pastillas.

En su forma ilícita tiene diversas variantes y a menudo se mezcla con otras drogas.Ha cobrado la vida de miles de personas en Estados Unidos porque es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Lo pueden consumir inhalado, oral o inyectado; está en polvo blanco, golosinas, goteros para ojos, vaporizadores nasales, pastillas.

El tema está en el ojo del huracán porque el Presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles a México si no detiene la producción y tráfico ilegal de esta droga a su país.

El Gobierno estadounidense asegura que México es la principal fuente de fentanilo y gran parte se produce en laboratorios improvisados.

-¿Qué impacto ha tenido el fentanilo en Nuevo León? “Es una bomba de tiempo el que se pueda venir una situación grave con este problema del fentanilo”, reconoció un funcionario de la Secretaría de Salud del Estado.

En Nuevo León ya habido grandes decomisos de miles de pastillas de fentanilo, que presuntamente se utilizarían para hacerlas polvo y mezclar pequeñas cantidades con otras drogas.

Incluso en diciembre del 2023 quedó al descubierto la venta de fentanilo en el Centro de la Ciudad, luego de que elementos de la Policía de Monterrey detectaron a un hombre que vendía la droga entre comerciantes y clientes del Mesón Estrella.

José Ángel Aguirre, director general del centro de rehabilitación Casa de Rescate y quien imparte conferencias sobre fentanilo en el Estado, explicó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) no contaba con el registro de nuevas sustancias psicoactivas.

Ante la insistencia de la sociedad civil este año las autoridades se comprometieron a añadir este formato. En México no se tienen estadísticas sobre el consumo de fentanilo.

“El fentanilo que hay aquí en México es un fentanilo hasta cierto punto no tan puro, porque puro va a matar a la persona que lo consume”, indica Aguirre, quien ha recibido a más de 20 personas que consumieron fentanilo mezclado con otras drogas.

”Es un fentanilo negro o es el fentanilo más bajo, el detalle es que lo están utilizando en las cocinas clandestinas en Nuevo León y los experimentos son con los muchachos”.

COMENTARIOS

Selección de los editores