Ve Trump acciones insuficientes de México y Canadá ante migración y fentanilo

Internacional
/ 9 febrero 2025

En entrevista con Fox News, el Mandatario dijo que es en serio que busca anexar a Canadá como estado 51

WASHINGTON, EU.— El presidente Donald Trump consideró que México y Canadá están haciendo esfuerzos insuficientes para frenar la migración y el tráfico de fentanilo.

Durante una entrevista con Fox News, que fue grabada previamente el fin de semana en Florida, Trump también dijo que no ha visto suficiente acción por parte de Canadá y México para evitar los aranceles que ha amenazado con imponer a los dos mayores socios comerciales del país.

TE PUEDE INTERESAR: Previo a su llegada al Super Bowl, Trump anuncia aranceles del 25 % al acero y el aluminio

“No, no es suficiente”, señaló. “Algo tiene que pasar. No es sostenible. Y lo estoy cambiando”.

Trump acordó la semana pasada una pausa de 30 días en su plan de imponer a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre todas las importaciones excepto el petróleo, gas natural y electricidad canadienses, que serían gravados con un 10 por ciento, después de que los países tomaran medidas para apaciguar sus preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.

Mientras viajaba el domingo en el Air Force One al partido por el campeonato del fútbol americano en Nueva Orleans, Trump dijo que el lunes anunciaría aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio que recibe Estados Unidos, incluidas las de Canadá y México, y un plan para aplicar aranceles recíprocos más adelante en la semana.

“Es muy sencillo: si nos cobran, nosotros les cobramos”, advirtió.

$!Justin Trudeau, primer ministro canadiense, ha aceptado que es en serio la amenaza de Trump de sumar a Canadá como estado 51.

‘SUMAR A CANADÁ ES EN SERIO’

Trump dijo que habla en serio al querer que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos en una entrevista difundida el domingo durante el espectáculo previo al Super Bowl.

“Sí, así es”, le dijo Trump a Bret Baier de Fox News Channel cuando se le preguntó si su idea de anexar Canadá “es real”, como recientemente dejó entrever el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, declaró. “¿Por qué estamos pagando 200 mil millones de dólares al año, en esencia un subsidio a Canadá?”.

Estados Unidos no está subsidiando a Canadá. Los estadounidenses adquieren productos de la nación rica en recursos naturales, incluyendo materias primas como el petróleo. Aunque el déficit comercial en bienes ha aumentado en los últimos años a 72.000 millones de dólares en 2023, refleja en gran medida las importaciones estadounidenses de energía canadiense.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump quiere negociar sobre Ucrania; se desconoce si Putin cederá

Trump ha dejado entrever repetidamente que Canadá estaría mejor si aceptara convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos, una perspectiva que es profundamente impopular entre los canadienses.

Trudeau dijo el viernes durante una sesión a puerta cerrada con líderes empresariales y laborales que la idea de Trump de hacer de Canadá el estado número 51 de Estados Unidos es “de verdad” y está vinculada a su deseo de acceder a los recursos naturales del país.

“El señor Trump tiene en mente que la forma más fácil de hacerlo es absorbiendo nuestro país, y es de verdad. En mis conversaciones con él sobre esto”, declaró Trudeau, según CBC, la emisora pública de Canadá. “Son muy conscientes de nuestros recursos, de lo que tenemos, y realmente quieren poder beneficiarse de ellos”.

COMENTARIOS

Selección de los editores