Aseguran que repatriados presionarán mercado laboral
![Aseguran que repatriados presionarán mercado laboral Aseguran que repatriados presionarán mercado laboral](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1153x761/0c0/1152d648/down-right/11604/FQKA/presionaran-repatriados-mercad-250_1-11141353_20250213143849.jpg)
COMPARTIR
Los gobiernos deben prepararse para integrarlos en empleos formales y aprovechar su conocimiento
La deportación de migrantes por parte de Estados Unidos presionará los mercados laborales de Latinoamérica, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Por esta razón, los gobiernos deben prepararse para integrarlos en empleos formales y aprovechar su conocimiento, aseguró Gerson Martínez, especialista regional en economía laboral de la Oficina Regional de la Organización.
TE PUEDE INTERESAR: Definirán morenistas desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
En conferencia de prensa, comentó que la región de América Latina y el Caribe es la que tiene mayor crecimiento en cuanto a flujos migratorios.
Martínez consideró que aún es temprano para predecir la magnitud del impacto que tendrá el regreso de los migrantes.
”Es que hemos visto que para los países receptores, el ingreso de trabajadores migrantes que buscan ocuparse, genera presiones a los mercados laborales y esto hace necesario que los servicios públicos de empleo puedan estar preparados para atender esta demanda adicional que se genera a través de estos flujos migratorios”, comentó.
El especialista recomendó aprovechar el potencial que el trabajador migrante pueda aportar a los países.
De acuerdo con el FMI, dijo, la contribución de los trabajadores migrantes en Costa Rica entre 2017 y 2021 fue del 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
Añadió que ante la posibilidad de un retorno masivo de migrantes, será clave el rol que jueguen los servicios públicos de empleo para atenderlos.
Jorge Sales, abogado laboral, calculó recientemente que podrían regresar un millón 200 mil paisanos a México, equivalente al 1 por ciento del mercado laboral.