¿Cambiará o no? Totalplay da marcha atrás a ‘internet simétrico’ y ‘Tío Richie’ sale a defenderlo

México
/ 4 abril 2025

Totalplay afirmó que esta política de uso justo “siempre ha existido y se actualizará para mejorar la calidad y estabilidad de la red para todos”

La empresa telefónica Totalplay anunció que, tras la confusión en redes sociales por su beneficio de ‘internet simétrico, en caso de que este no sean de interés del usuario, podrá pedir que le regresen la red a las características que tiene hasta hoy.

“Puede estar tranquilo, en caso de que este beneficio no sea de su interés, le regresaremos el internet a las características idénticas que tiene hoy”, posteó en sus redes sociales oficiales, Eduardo Kuri Romo, CEO de la compañía de telecomunicaciones.

El directivo solo se limitó a poner que si los consumidores tienen dudas, consulten directamente a la empresa a través de los canales oficiales.

Totalplay afirmó que esta política de uso justo “siempre ha existido y se actualizará para mejorar la calidad y estabilidad de la red para todos. Los cargos adicionales aplicarán solo si se excede el consumo incluido”.

A través de un comunicado afirmó que “estimado cliente, derivado del beneficio que estamos anunciado de hacer su ‘internet simétrico’ se ha generado mucha confusión en redes sociales”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa con Totalplay? Todo lo que debes saber sobre el límite consumo, tarifas y la respuesta de Profeco

¿QUÉ DIJO SALINAS PLIEGO?

Antes de que se diera a conocer la postura de Totalplay, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, a la que pertenece la compañía de telecomunicaciones, explicó en redes sociales porque instruyó llevar dicha política en el servicio de internet.

El empresario mexicano declaró que la medida de ‘internet simétrico’ era para ofrecer un mejor servicio a los clientes, además de “castigar” a las personas que abusan del servicio, afirmando que les dará un mes de prueba y la posibilidad de regresar al paquete original en caso de no gustar el servicio.

“¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado [...] Yo le di la orden a mi gente de @totalplaymx que les diera simetría de datos a nuestros clientes para ofrecerles lo mejor, “LO MAXIMO POSIBLE” y castigar a los ratas que abusan de nuestro servicio y afectan a mis clientes que cumplen mes con mes con nosotros (sic)”, explicó Salinas Pliego en su publicación.

POLÉMICA EN REDES SOCIALES

La polémica surgió luego de que el miércoles, la compañía de Ricardo Salinas Pliego informó a sus clientes que realizaría un cobro extra a aquellos que excedían el límite de uso de gigabytes en su consumo.

Esta medida, a la que nombró ‘internet simétrico’ entraría en vigor el 15 de abril, la cual tendría una velocidad de subida y bajada dependiendo de cada plan de internet de los que ofrece. En caso de sobrepasar el número de gigas, el usuario pagaría 110 pesos adicionales al paquete contratado.

A través de redes sociales, los usuarios se quejaron y tacharon la medida como abusiva.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hermano cayó la ley! Tras cambios en precios de Totalplay, Profeco exige que se respeten contratos firmados

$!¿Cambiará o no? Totalplay da marcha atrás a ‘internet simétrico’ y ‘Tío Richie’ sale a defenderlo

¿QUÉ ES ‘INTERNET SIMÉTRICO’?

De acuerdo con los informes de Totalplay, el ‘internet simétrico’ ofrece la misma velocidad de subida y bajada en todos los planes; sin embargo, está la cualidad de que tendrán un esquema de cobros extra cuando el cliente consuma el total de los datos del plan.

Por lo que, cuando el usuario llegue al 80% de su capacidad, la empresa dará un aviso a los usuarios, en caso de que superen el tope por primera vez, no habrá un cobro adicional, pero en una segunda ocasión se deberá pagar 110 pesos más por cada 100 GB extras consumidos.

Asimismo, la compañía establece que ningún usuario podrá contratar datos adicionales si supera los 3,999 GB de consumo, de acuerdo con su Política de Uso Justo de Internet.

Totalplay ha informado que los clientes recibirán notificaciones a través de su aplicación y WhatsApp cuando hayan alcanzado el 80% y el 100% de su consumo incluido.

Para quienes deseen evitar los cargos extra, la empresa sugiere cambiar a un plan con mayor velocidad, ya que estos incluyen una mayor cantidad de gigabytes.

¿CUÁLES SON LOS PLANES DE INTERNET Y LÍMITE CONSUMO EN TOTALPLAY?

Totalplay ha establecido el siguiente esquema de consumo mensual de datos según la velocidad contratada:

Plan 30 megas: 1,000 GB;

Plan 80 a 100 megas: 1,500 GB;

Plan 200 a 250 megas: 2,000 GB;

Plan 300 a 350 megas: 2,500 GB;

Plan 500 megas: 3,000 GB;

Plan 700 a 800 megas: 3,500 GB;

Plan 1,000 a 1,200 megas: 3,999 GB.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Totalplay, IZZI o Telmex? Te decimos cuál es mejor

$!¿Cambiará o no? Totalplay da marcha atrás a ‘internet simétrico’ y ‘Tío Richie’ sale a defenderlo

¿CÓMO CANCELAR TU CONTRATO TOTALPLAY POR AL AUMENTO DE PRECIOS?

Ante las dudas sobre el proceso de cancelación, se ha difundido una guía con los pasos y requisitos necesarios para dar de baja el servicio. A continuación, se detallan los procedimientos disponibles:

Vía telefónica:

Los usuarios pueden cancelar Totalplay comunicándose a los siguientes números según su ubicación:

Desde la Ciudad de México y área metropolitana: 55 1579 8000

Desde cualquier otro estado: 800 510 0510

Vía digital:

A través del chat con un asesor en la página oficial de Totalplay.

Mediante la cuenta de X (antes Twitter) @totalplayayuda.

Pasos para la cancelación:

1. Identificarse con el número de cuenta o línea contratada.

2. Solicitar formalmente la cancelación del servicio.

3. Recibir un folio de seguimiento.

4. Agendar la recogida de los equipos.

TE PUEDE INTERESAR: Totalplay: ¿Cómo cancelar mi contrato de internet tras el aumento de precios y restricciones? Guía completa

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MI NÚMERO DE CUENTA TOTALPLAY?

El número de cuenta se puede localizar en el estado de cuenta recibido mensualmente por correo electrónico. También es posible consultarlo ingresando a www.mitotalplay.com.mx.

¿TOTALPLAY COBRA POR CANCELAR SU SERVICIO DE INTERNET ?

La cancelación del servicio es gratuita. Sin embargo, si el usuario tiene un contrato a plazo forzoso, debe verificar si ya cumplió con el tiempo mínimo requerido para evitar penalizaciones.

(Con información de El Universal y Stephanie León | VANGUARDIA)

COMENTARIOS

Selección de los editores