Chiapas ofrecerá empleo temporal a 300 migrantes solicitantes de refugio
Los migrantes son principalmente procedentes de Cuba, Haití, Venezuela, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador
TAPACHULA.- El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa de Acción Temporal de Asistencia para personas en contexto de movilidad, el cual beneficiará con empleos temporales a un total de 300 migrantes que actualmente realizan trámites de solicitud de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Los migrantes son principalmente procedentes de Cuba, Haití, Venezuela, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador, mismos que serán contratadas por un lapso de tres meses y recibirán un pago de 300 pesos diarios de lunes a viernes.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan restos humanos en hieleras y suman 10 asesinatos en 24 horas en Tabasco
De acuerdo a lo que informó las labores, consisten en realizar apoyos de limpieza en la ciudad, así como en algunas instituciones gubernamentales que lo requieran.
Fue durante el evento, el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, resaltó que de 300 mil personas en contexto de movilidad de diversas nacionalidades que solicitaron el estatus de refugiados, 200 mil se hicieron en Tapachula.
De igual forma, de los 315 mil extranjeros que realizaron trámites migratorios en México, 115 mil fueron en esta ciudad, ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala.
Por otro lado, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, explicó que junto con la Secretaría de Seguridad del Pueblo se están llevando a cabo acciones para el restablecimiento del tejido social, garantizando la paz y seguridad en cada rincón del estado donde se incluye también la seguridad para la población migrante.
Eduardo Ramírez Aguilar añadió que México es un lugar hospitalario, que a diferencia del vecino país del norte donde se trata a los migrantes como delincuentes; aquí se les reconoce como una fuerza de trabajo.