CTM se alinea con la 4T; Aceves del Olmo va por dirigencia otra vez

COMPARTIR
TEMAS
En su informe de labores, Aceves del Olmo dijo que la CTM sigue siendo la mayor central obrera del país
En una muestra de cohesión, los organismos que integran la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acordaron postular a Carlos Aceves del Olmo para encabezar la planilla de unidad, a fin de que sea reelecto para un nuevo periodo de seis años en los comicios de febrero de 2026, durante el 17 Congreso General Ordinario.
En lo que se convirtió en una fiesta sin priistas, el Auditorio Fernando Amilpa de la sede cetemista fue escenario de una asamblea atípica, en la que por primera vez no aparecieron los colores ni el emblema del partido del que surgieron y en el que militaron líderes obreros como Fidel Velázquez, Leonardo Rodríguez Alcaine, Joaquín Gamboa Pascoe y el actual dirigente Aceves del Olmo, quien rompió el año pasado con el presidente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas.
TE PUEDE INTERESAR: Trump publica un meme de Bob Esponja para burlarse de los que lo critican a él y a Musk
Pese a la cercanía que ahora tiene con el régimen de la Cuarta Transformación, en este acto realizado en el marco de su 89 aniversario, la CTM expresó ante el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, su mayor interés en mantener su autonomía, “al igual que la de la clase trabajadora organizada, para tener plena capacidad de acción y se logren mejores condiciones de vida y de trabajo para nuestras compañeras y compañeros y sus familias en todo el país”.
Sin embargo, también reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
”En un mundo globalizado, en el que se enfrentan cambios en materia económica, (...) frente al establecimiento de aranceles y otras medidas que necesariamente alteran todo tipo de relaciones entre los países, nuestra central reafirma que habremos de mantener nuestro respaldo al gobierno de la República para defender soberanía y economía”, expresó Juan Carlos Velasco, secretario de Acción Política, al rendir el informe de labores a nombre de Aceves del Olmo, quien no pudo pronunciar su discurso.
”Desde un principio le expresamos [a la presidenta Sheinbaum] nuestro reconocimiento y compromiso de acompañarle en su ejercicio gubernamental que sin duda será benéfico para el país, haya paz social y se alcance un desarrollo justo y equitativo”, subrayó.
“No dudamos en que a pesar de dificultades, nuestra relación con organismos empresariales sea útil para que con sus inversiones se mantenga la planta laboral, se abran más centros de trabajo y se brinde empleo a la población”.
En su informe de labores, Aceves del Olmo dijo que la CTM sigue siendo la mayor central obrera del país.
”No está por demás recordar que nuestros sindicatos cumplieron a cabalidad con la legitimación de sus contratos colectivos, reafirmando esto que en el movimiento obrero del país somos la organización mayoritaria”, subrayó en el documento leído por Juan Carlos Velasco.
Reconoce STPS a la CTM
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, hizo un público reconocimiento a la relevancia de la CTM para el país y para la clase obrera.
En un discurso que contrastó con lo que el obradorismo pensaba de la central obrera cuando era oposición, a la que consideraba un símbolo del corporativismo que caracterizó al viejo régimen, el funcionario aseguró que “no es posible entender el sindicalismo de México sin hablar de la contribución de la CTM a la clase trabajadora”.
Al inaugurar la 142 Asamblea Ordinaria de la CTM, el secretario Bolaños destacó que el gobierno “ha venido avanzando” con el líder cetemista Carlos Aceves del Olmo “desde hace ya un tiempo”, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ahí comenzaron los momentos de colaboración y sin duda alguna han sido muy provechosos”, subrayó.
El titular de la STPS afirmó que “en el segundo piso de la transformación con nuestra Presidenta, la primera Presidenta de México, Presidenta además de las y los trabajadores, la doctora Claudia Sheinbaum, estoy seguro que seguiremos avanzando en la construcción de prosperidad para el país, pero sobre todo, de prosperidad compartida en beneficio de las y los trabajadores”.
Añadió que a diferencia del pasado, cuando a México se le vio como una nación de mano de obra barata para atraer inversión, ahora el poder adquisitivo del salario ha aumentado 135% en términos reales, al pasar de 88 pesos en 2018, a 278 pesos diarios en la zona general del país.