Desarrollan iniciativa para destinar más recursos a atención de la salud mental

México
/ 11 mayo 2025

Legisladora del Partido Acción Nacional propone fortalecer este tipo de servicios

CDMX.- Plantean iniciativa contra la sobreventa de boletos en vuelos nacionales propuso modificaciones a la Ley General de Salud, con el fin de establecer que los recursos que destinan de forma anual a la atención de la salud mental no podrán ser menor al cinco por ciento del presupuesto total del sector ni más bajo que lo que se usó en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

La propuesta fue enviada a la Comisión de Salud y firmada por integrantes del grupo parlamentario del partido azul. El proyecto plantea reformas y adiciones a los artículos 72, 73, 73 Bis, 74 y 74 Ter, además de añadir los artículos 72 Quáter y 74 Quáter a la Ley General de Salud.

TE PUEDE INTERESAR: Plantean iniciativa contra la sobreventa de boletos en vuelos nacionales

El documento indica que el Poder Ejecutivo Federal y el gobierno de cada entidad federativa concurrirán al financiamiento de servicios y programas de salud mental y adicciones.

Asimismo sugieren que los servicios y programas de atención a la salud mental y adicciones deben priorizar la atención comunitaria, integral, interdisciplinaria, intercultural, intersectorial con perspectiva de derechos de niñas niños y adolescentes.

Las secretarías de Salud y de Educación de Públicas, a través de sus similares en los gobiernos estatales, tendrán como obligación el impulsar y fomentar la formación y actualización de recursos humanos para realizar estos servicios.

Las acciones en la materia deben estar en conformidad con las necesidades de los servicios de atención psiquiátrica y garantizar que las personas puedan gozar del más alto nivel posible de salud mental.

En el documento recomiendan la planificación, diseño y desarrollo de una estrategia nacional e integral para detectar, atender y prevenir el suicidio con un enfoque de derechos y especial atención en grupos poblacionales en los que se detecte mayor riesgo de suicidio.

$!La iniciativa fue presentada por la diputada Ortiz Pérez, del Partido Acción Nacional | Foto: Especial

La legisladora propone que se recopile información desglosada de los servicios de salud mental y de atención social para que se facilite el diseño de políticas públicas, plantes y programas que permiten la medición y seguimiento de los avances e impacto social de estas acciones.

Detalla que para la detección temprana y prevención de problemas de salud mental se incorporarán psicólogos clínicos en la atención primaria, además de intervenciones psicosociales como opciones de tratamiento de primera línea.

Liliana Ortiz subraya que es necesario avanzar hacia un modelo de salud mental preventivo, inclusivo y sostenible, asignando recursos suficientes para el fortalecimiento los programas existentes.

La diputada reitera que a través de esta iniciativa busca la construcción de un sistema de salud mental accesible y efectivo, con el que puedan proteger la vida y el bienestar de todas las personas de México.

TE PUEDE INTERESAR: Transformación del INM; entre promesas y planes sin cumplir

La panista señala que la atención a la salud mental en México ha sido insuficiente y se ve reflejada en una limitada asignación de recursos menor al dos por ciento del presupuesto total del sector y escasos programas de prevención.

La legisladora reiteró que en el país están en aumento los trastornos mentales, los suicidios, la desatención de grupos vulnerables de los que destacan niñas, niños, adolescentes, personas neurodivergentes y víctimas de violaciones graves a los derechos humanos.

COMENTARIOS

Selección de los editores