Empodera despliegue de GN en la frontera México-EU al crimen organizado: HRW

México
/ 19 febrero 2025

Señalaron que la presencia de 10 mil militares obliga a los migrantes a recurrir a rutas más peligrosas para ellos

La organización Human Rights Watch (HRW) advirtió que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera de México con Estados Unidos para frenar la migración, “empoderaría” al crimen al empujar a los migrantes a rutas más peligrosas para ellos.

La directora de HRW para las Américas, Juanita Goebertus, dijo en una conferencia de prensa que “estas nuevas medidas en el marco del Gobierno de Donald Trump (en Estados Unidos), de tratar de insistir en el bloqueo del cruce de migrantes, difícilmente redundarán en menos migrantes”.

TE PUEDE INTERESAR: Concentra México 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

“De manera perversa, muy seguramente terminarán fortaleciendo a los distintos grupos de crimen organizado y carteles, incluso, en el caso de México, que evidentemente se lucran del negocio de trata de personas y de cubrir rutas migratorias, francamente viviendo del sufrimiento de personas”, expuso.

Por otro lado, advirtió, con base en el trabajo que se ha realizado en otras fronteras, que las políticas que se han destinado a frenar el flujo migratorio para evitar que más indocumentados lleguen a la frontera entre México y Estados Unidos, han fracasado.

Dijo que las medidas “no han evitado el flujo de personas” y, además, “han empujado a los migrantes a rutas mucho más peligrosas, como aquella del Darién, donde sufren violaciones a derechos humanos, como violencia sexual, homicidios, desaparición, entre otras. Además, empoderan al crimen organizado”.

COMENTARIOS

Selección de los editores