‘¡Fuera Rubén Rocha!’, lanzan volantes que exigen la renuncia de Gobernador de Sinaloa

México
/ 31 enero 2025

El volante lanzado desde un helicóptero el jueves 30 de enero, con el que buscan la destitución y renuncia

Culiacán vive una ola de violencia extrema desde el mes de septiembre de 2024, que ha provocado la marchas e inconformidad por parte de los ciudadanos, ahora una forma de comunicación que se ha popularizado en esta situación, envuelve al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

“¡Fuera Rubén Rocha!”, se puede leer en el volante lanzado desde un helicóptero el jueves 30 de enero, con el que buscan la destitución y renuncia del gobernador morenista.

TE PUEDE INTERESAR: ‘El pueblo pone y el pueblo quita... no alguien que grita’, Rocha Moya tras marcha por violencia

Sin embargo, en esto se vincula a Rocha Moya con el crimen organizado; además se acusa a otros dos funcionarios estar ligados con el Cártel de Sinaloa, principalmente dedicado al cobro de piso.

¿QUÉ DICE EL VOLANTE?

Rocha Moya es vinculado con el Cártel de Sinaloa de presuntamente tener un puesto clave en la familia de ‘Los Chapitos’, a quienes presuntamente ayuda en su financiamiento, así como obtener ganancias por el tráfico de fentanilo.

“Ayuda, coordina y traza toda la política de gobierno, de acuerdo a lo que dice la lacra de Iván”, dice el volante.

TE PUEDE INTERESAR: Responde Rocha a exigencias de renuncia: ‘Los enemigos son los delincuentes’

Dicha papeleta fue firmada por ‘la población sinaloense’, reiterando que ya no permitirán “secuestros, cobros de piso y sobre todo el abuso en contra de inocentes. Si Rocha no va sobre los que mataron a los niños, nosotros sí”.

El rechazo de la población en Sinaloa crece entre con las peticiones de su renuncia, sobre todo con la manifestación realizada el fin de semana pasado, cuando cerca de 20 mil personas salieron a las calles para exigir paz por la ola de violencia desatada con la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, junto a la muerte de dos menores y su padre por ráfagas de fuego.

COMENTARIOS

Selección de los editores