Gobernador de Michoacán culpa a ex autodefensas de extorsionar a limoneros

COMPARTIR
El Mandatario fue cuestionado en conferencia de prensa sobre el reciente cierre de las oficinas administrativas de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) tras amenazas al sector
El Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, achacó las extorsiones y ataques contra limoneros de Michoacán a integrantes de las ex autodefensas que, dijo, actualmente son líderes criminales en la región de Tierra Caliente.
El Mandatario fue cuestionado en conferencia de prensa sobre el reciente cierre de las oficinas administrativas de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) tras amenazas al sector.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan irregularidades en refinería Dos Bocas
Según Ramírez Bedolla, el corte, empaquetado y distribución del producto no ha sido afectado, pero agregó que ya están en comunicación con Bernardo Bravo, líder de la ACVA, para dar seguridad en esas oficinas administrativas.
”El tianguis limonero es uno más de 60, 70, lugares donde se lleva a cabo el comercio de limón, incluyendo los empaques en toda la Tierra Caliente, hay empaques distribuidos en distintos municipios y la información es que se lleva de manera normal el corte, el empaque y el envío”, dijo ayer lunes.
“Es un tema que tiene más de 30 años, hay que decirlo, es un problema que está por todos estos años en una situación que ya se ha vuelto parte del trabajo cotidiano y lo que tenemos que hacer es combatirlo, enfrentarlo, se tienen ubicados a líderes, extorsionadores, tenemos órdenes de aprehensión, inteligencia, para detenerlos, todos los grupos delincuenciales, todos, tienen entre sus actividades ilícitas la extorsión, todos, porque allá en Tierra Caliente tienen la idea de que tal grupo los va a proteger porque no va a cobrarles extorsión, eso es falso”, dijo.
De acuerdo con indagatorias abiertas por la Fiscalía de Michoacán, algunos ex autodefensas considerados como criminales en la zona son Nicolás Sierra “El Gordo”, líder de Los Viagras”; Juan José Farías, “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec, y Miguel Ángel Gallegos, “Migueladas”, cabeza de un grupo criminal en Zicuirán.
“¿Quiénes son ahora los grupos que extorsionan? Pues son los que eran autodefensas, que armó Alfredo Castillo, ahora son los grupos delincuenciales en la región, entonces hay que decirlo tal cual, es un tema que lleva su tiempo, es complicado, pero estoy seguro que pronto tendremos resultados contra la extorsión, hemos desarticulado bandas, detenido a varios en esta zona por el delito de extorsión”, añadió.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo fue nombrado comisionado federal para Michoacán para encabezar un plan “anti Caballeros Templarios” y también para desarmar a las autodefensas; sin embargo, estas tomaron más poder y a lo largo de los años han provocado una disputa de actividades ilegales en la región.
REFORMA informó que aunque el tianguis limonero sigue sus actividades normales, como cada lunes, miércoles y viernes en Apatzingán, ahora los criminales intentan infiltrar a sus sicarios en la administración de la compra-venta.