Gobierno de Sheinbaum registra baja en homicidios desde octubre: siete estados concentran el 57%

COMPARTIR
El gobierno de Claudia Sheinbaum registra una disminución del 24.9% en homicidios dolosos en el último año. Siete estados concentran el 57% de los casos.
Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que el número de homicidios dolosos en México ha mostrado una importante reducción desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según los datos presentados en la conferencia matutina del 24 de febrero, el promedio diario de homicidios en el país ha caído de 100.5 en 2018 a 71.6 en lo que va de 2025, lo que representa una baja del 28.7% en este delito.
Sheinbaum destacó que este descenso es resultado del trabajo del gabinete de seguridad y de estrategias enfocadas en la prevención del delito y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad pública.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum espera llegar a un acuerdo con Trump para evitar aranceles
SIETE ESTADOS CONCENTRAN EL 57% DE LOS HOMICIDIOS
A pesar de la reducción generalizada de homicidios a nivel nacional, la secretaria ejecutiva del SNSP subrayó que el 57% de los casos registrados en febrero de 2025 se concentran en solo siete entidades del país:
Guanajuato: 15.4%
Estado de México: 7.5%
Baja California: 6.7%
Sinaloa: 6.6%
Michoacán: 6.5%
Tabasco: 6.0%
Sonora: 5.7%
La presencia de estos estados en la lista refleja problemáticas específicas relacionadas con el crimen organizado, disputas territoriales y dinámicas delictivas particulares que continúan representando un reto para la seguridad nacional.
MEDIDAS IMPLEMENTADAS PARA REDUCIR LA VIOLENCIA
El gobierno de Sheinbaum ha implementado diversas estrategias para combatir la violencia y disminuir los homicidios dolosos, entre las que destacan:
Fortalecimiento de la Guardia Nacional con más elementos y mejor equipamiento.
Coordinación interinstitucional entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.
Estrategias de prevención del delito, incluyendo programas sociales y educativos.
Combate directo a grupos delictivos a través de operativos estratégicos.
DATOS CURIOSOS SOBRE SEGURIDAD EN MÉXICO
El 2020 fue el año con más homicidios en la historia reciente de México, con un promedio de 96 asesinatos diarios.
La Ciudad de México ha reducido su tasa de homicidios en un 50% en la última década, gracias a estrategias de vigilancia y atención a la violencia de género.
El 80% de los homicidios en México están relacionados con el crimen organizado, según datos oficiales.
El estado con menor índice de homicidios es Yucatán, con una tasa de apenas 2.2 homicidios por cada 100,000 habitantes.
La reducción de homicidios dolosos en México bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum representa un avance significativo en materia de seguridad. Sin embargo, el hecho de que siete estados sigan concentrando la mayoría de los casos evidencia que aún existen desafíos por superar.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum asegura que se ha pedido cuatro veces la extradición de ‘El Mayo’
Las estrategias implementadas continúan en marcha, con el objetivo de consolidar una mayor tranquilidad para la población y erradicar la violencia en el país.