Huevo por las nubes... alcanza hasta 70 pesos por kilo en tienditas y centros comerciales

México
/ 12 febrero 2025

El precio del huevo blanco ha aumentado hasta un 45% anual, impactando el bolsillo de los consumidores

El huevo, un alimento esencial en la dieta de los mexicanos, ha registrado un aumento alarmante en su precio. Según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el costo del huevo blanco al productor subió 19.26% en la primera semana de febrero de 2025, alcanzando los 43.18 pesos por kilo.

Sin embargo, en las tienditas y supermercados el precio mínimo es de 47 pesos y el máximo llega hasta los 70 pesos por kilogramo.

TE PUEDE INTERESAR: Con esta nueva técnica propuesta por la ciencia podrás lograr cocinar un huevo cocido ‘perfecto’

Este incremento representa un alza anual de 45%, convirtiéndolo en uno de los productos que más ha impactado la economía familiar.

¿POR QUÉ HA SUBIDO TANTO EL PRECIO DEL HUEVO?

El GCMA identificó varios factores que han contribuido a esta escalada de precios:

Alta demanda en Estados Unidos: La influenza aviar ha afectado la producción en el país vecino, lo que ha incrementado las exportaciones de huevo mexicano, reduciendo la oferta local.

Sacrificio de gallinas ponedoras: Más de 30 millones de gallinas fueron sacrificadas en EU, lo que representa una reducción del 10% en su inventario avícola.

Impacto de las nevadas en EU: Las condiciones climáticas adversas han agravado el problema, dificultando el transporte y la producción de alimentos.

Aumento en los costos de producción: Factores como el alza en el precio de los granos y energía han encarecido la cría y alimentación de las aves.

IMPACTO EN LA ECONOMÍA FAMILIAR Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

El huevo es un producto básico y la principal fuente de proteína para millones de mexicanos, especialmente en los hogares de bajos ingresos.

El GCMA ha alertado que el encarecimiento del huevo se ha convertido en un problema de “seguridad nacional” al afectar el acceso a un alimento fundamental en la canasta básica.

Además, el alza en su precio podría presionar el costo de otros productos relacionados, como el pan, la repostería y la industria alimentaria en general.

¿QUÉ SE ESPERA PARA LOS PRÓXIMOS MESES?

Pese a la crisis en EU, la producción en México se mantiene estable, sin reportar casos de influenza aviar. Esto sugiere que el abasto interno podría evitar una escalada mayor en los precios. Sin embargo, en el corto plazo, las regiones del norte del país podrían seguir enfrentando costos elevados debido a su cercanía con la frontera y la presión del mercado estadounidense.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL HUEVO EN MÉXICO

• México es el mayor consumidor per cápita de huevo en el mundo, con un promedio de 23.3 kg por persona al año.

• En EU, el precio del huevo ha llegado hasta 185 pesos por docena, más del doble del precio promedio en México.

• Durante crisis anteriores, el huevo ha sido uno de los productos que más influyen en la inflación del país.

TE PUEDE INTERESAR: El precio del huevo (todavía) es alto, pero aquí te damos cinco sustitutos fáciles

El precio del huevo sigue en ascenso y afecta directamente la economía de las familias mexicanas. Aunque el panorama es incierto, la estabilidad en la producción nacional podría evitar aumentos más drásticos en los próximos meses. ¡Sigue atento a la evolución de este producto clave en la dieta diaria!

COMENTARIOS

Selección de los editores