Pemex produce tan poco como en su nivel más bajo en 1978
COMPARTIR
La última vez que se observó en Pemex una cifra tan baja fue en noviembre de 1978, cuando se obtuvo un millón 325 mil barriles diarios
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en diciembre pasado una producción petrolera no vista desde 1978.
Mientras que en su pico más alto, en 2004 producía entre 3.4 y 3.5 millones de barriles al día de petróleo crudo, en el último mes de 2024 produjo un millón 334 mil barriles, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
TE PUEDE INTERESAR: Echan abajo restricción a importación de maíz transgénico
La última vez que se observó en Pemex una cifra tan baja fue en noviembre de 1978, cuando se obtuvo un millón 325 mil barriles diarios.
Específicamente de condensados, la empresa estatal produjo 254 mil 700 barriles al día, la cifra más baja registrada desde noviembre de 2022, cuando se registraron 253 mil 500 barriles.
En la suma de petróleo más condensados, es decir, de hidrocarburos líquidos, la cifra de producción en el último mes del año pasado fue de un millón 588 mil barriles diarios.
Si se considera la cifra anterior, resulta la producción más baja de la petrolera mexicana desde octubre de 1979, cuando el registro señala que logró alcanzar un millón 510 mil barriles.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo prometió tener una plataforma de producción mínima de un millón 800 mil barriles diarios, sin embargo, las últimas cifras de hidrocarburos líquidos, y sobre todo de petróleo crudo están muy lejos de la meta establecida.
Pese a los resultados, la titular del Ejecutivo federal reiteró ayer en su conferencia mañanera que México tendrá autosuficiencia petrolera, y que toda la producción de crudo será procesada dentro de las refinerías del País.
Esta promesa se hizo en la Administración de Andrés Manuel López Obrador pero no se consiguió.