Pide cardenal mexicano indagar colusión de Gobierno con cárteles

México
/ 2 febrero 2025

El prelado de Guadalajara advirtió impactos por las medidas anunciadas por Estados Unidos

La acusación que hizo Estados Unidos sobre la existencia de una alianza entre el Gobierno de México y los cárteles es grave y representa una intromisión, sin embargo, las autoridades mexicanas tienen que revisar con toda seriedad la operación de estos grupos criminales, dijo el Cardenal José Francisco Robles Ortega.

“Es una acusación muy grave, sobre todo proveniente de un Gobierno de otro País, pero independientemente de que esto sea muy grave, independientemente de que sea una expresión poco diplomática y definitivamente de intromisión en nuestro País, sí queda a nuestras autoridades revisar este capítulo”, dijo el Prelado en conferencia de prensa tras oficiar misa en la Catedral de Guadalajara.

TE PUEDE INTERESAR: Ofrece Sheinbaum colaborar en combate a fentanilo; anunciará mañana medidas ante aranceles

“En muchos ciudadanos de México hay la conciencia, hay la opinión, hay el sentir de que los cárteles, algunos están en convivencia con el Gobierno estatal y tal vez con el Gobierno federal. No es correcto que un gobernante, un gobierno extranjero juzgue a nuestro País así, eso no se debe admitir, pero sí es justo que las autoridades revisen lo que percibe el pueblo en cuanto a lo que sufre porque la impunidad es clara, el trabajo que hacen estos grupos es completamente fuera de la ley, descaradamente fuera de la ley y nuestras autoridades tendrían que revisar seriamente qué es lo que está pasando con eso”.

Por otra parte, Robles Ortega advirtió que la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos afectará a ambas naciones, por lo que es necesario que haya diálogo y negociación para llegar a un acuerdo.

“Obvio que esta medida sí va a traer consecuencias para todos los productos que México exporta a Estados Unidos”, aseguró el Arzobispo tapatío.

“Si va a afectar a todo el País, pues va a afectarnos también de manera especial a Jalisco. Ojalá que nuestras autoridades sigan implementando el camino de la negociación, el camino del diálogo, y se resuelva esto de la mejor manera. Tiene consecuencias también para Estados Unidos esta medida, pero ojalá, repito, que con el diálogo y la negociación tome otro camino”.

El Arzobispo de Guadalajara reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la atención a los jaliscienses que sean repatriados como resultado de la nueva política migratoria adoptada por el Gobierno de Donald Trump.

COMENTARIOS

Selección de los editores