Pide INE a usuaria eliminar publicación de X por supuesta violencia política de género

México
/ 19 junio 2025

Le ordenan además pago de multa, tomar cursos sobre violencia y será inscrita en registro de personas sancionadas

Por razones de violencia política de género, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a una usuaria de la red social X medidas cautelares, entre las cuales se incluye el retiro inmediato de una publicación en esa plataforma.

Karla Estrella, ama de casa, publicó un tuit cuestionando la candidatura de una mujer impulsada presuntamente por su esposo diputado, por lo que fue denunciada por violencia política de género.

TE PUEDE INTERESAR: Acusa Sheinbaum a oposición de usar como crítica supuesta censura

“Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, es la publicación en cuestión.

La Sala Regional Especializada la sancionó por violencia política de género y le ordenó pagar una multa, pedir disculpas públicas durante 30 días seguidos, consultar una bibliografía sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres, tomar un curso sobre género, la publicación de una parte de la sentencia en su perfil de X y se le inscribirá en el Registro Nacional de Personas Sancionadas, donde estará 18 meses.

La organización civil Consejo Nacional de Litigio Estratégico defendió que Karla no insultó, no usó lenguaje sexista, ni negó derechos por razón de género, sino que emitió una opinión política. Señalaron que la autoridad la trató como si hubiera ejercido violencia a partir de un supuesto comentario por señalar el vínculo matrimonial de la denunciante.

Enlistaron casos como los de los periodistas Denise Dresser, Raymundo Riva Palacio y Héctor de Mauleón, los cuales, sostienen, muestran cómo se desvirtúa la figura para censurar la crítica y restringir el debate.

”Este modelo sancionador tiene profundas fallas: se aplica con criterios vagos, no distingue entre crítica legítima y violencia real, facilita la censura, protege a figuras públicas del escrutinio ciudadano e inhibe la libertad de expresión. Lo que está en juego no es solo la reputación de Karla, es el derecho de todas las personas a opinar sobre lo público sin miedo a ser sancionadas por incomodar al poder”, resaltó.

COMENTARIOS

Selección de los editores