Pobladores de Guerrero retienen a militares; exigen obras

México
/ 28 marzo 2025

Según los manifestantes, el Gobierno federal no ha entregado ningún apoyo a la gente que perdió sus bienes materiales por el huracán

Pobladores de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Teloloapan retuvieron durante 8 horas a un grupo de militares en la comunidad El Durazno, San Vicente, para exigir la realización de obras en la sierra de Guerrero.

En la protesta, encabezada por comisarios municipales, se exigía la presencia del delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, Iván Hernández Díaz, para que se realice el censo de las familias afectadas por el paso del huracán “John” en septiembre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Caen exportaciones de autos, aún sin aranceles de Trump

Según los manifestantes, el Gobierno federal no ha entregado ningún apoyo a la gente que perdió sus bienes materiales por el huracán.

Los inconformes exigieron a las autoridades federales y estatales la construcción de caminos, reapertura de centros de salud y escuelas y la entrega de apoyos de los programas sociales.

 

¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer.

En lo que va del Gobierno de Evelyn Salgado por lo menos unas cuatro veces, pobladores de esta región de la Sierra han retenido a militares y a la Guardia Nacional como una forma de presión para que les resuelvan sus peticiones.

De acuerdo con pobladores, dejaron marcharse a los militares con la condición de que autoridades del Bienestar vayan el 1 de abril a la Sierra.

Por la tarde, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez, aseguró que no hubo retención de personal militar.

Dijo que la intervención de la Sedena fue para ser un enlace con autoridades estatales y federales.Aseguró además que se tiene programada una reunión con los comisarios de 66 comunidades para establecer una mesa de trabajo.

COMENTARIOS

Selección de los editores