Protesta de estudiantes en la UANL contra el tarifazo de Samuel Garcia en Monterrey, NL

México
/ 18 febrero 2025

En la conexión vial entre Monterrey y San Nicolás de los Garza se agruparon protestantes con pancartas en contra del tarizafo

El 17 de febrero, en la ciudad de Monterrey, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se agruparon en protesta en contra de las tarifas del Transporte Público.

A las 17:30, los carriles de Avenida Barragán y Universidad fueron bloqueados por el conjunto de estudiantes; con pancartas y cintas, el grupo de jóvenes limitaron la vialidad en la conexión de los municipios de San Nicolás de los Garza y Monterrey.

TE PUEDE INTERESAR: Aplican en Nuevo León ‘tarifazo’ de hasta $17 en el transporte público

¿POR QUÉ SE AGRUPÓ LA PROTESTA?

Desde principios del 2025, se han organizado protestas en contra del transporte público; uno de los más presentes sucedió en el Túnel de Loma Larga, el 13 de enero.

El denominado Tarifazo, ocurrió a principios del 2025, cuando la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad aprobó el incremento a 17 pesos; esto principalmente en el transporte de autobuses.

Estudiantes y simpatizantes de la protesta, se agruparon en vías vehiculares, al igual que en la estación del Metro Universidad, para impedir la movilidad de los conductores.

PUNTO DE REUNIÓN Y MARCHA

La reunión inicial tomó lugar en la explanada, junto a la Torre de Rectoría del UANL; de ahí, los estudiantes marcharon hacia la Facultad de Derecho, a la Facultad de Filosofía y Letras. Posteriormente, se dividieron para retomar la protesta en el exterior de la Universidad, haciendo paro casi absoluto en los carriles.

TE PUEDE INTERESAR: Previo a visita de Sheinbaum, protestan en redes por contaminación en Monterrey

Aunque videos y publicaciones del incidente se han hecho virales, principalmente en la plataforma de Tiktok, no ha habido reacciones por parte de las autoridades de la Universidad, ni Samuel García, Gobernador de Nuevo León.

COMENTARIOS

Selección de los editores