¿Qué productos subirán de precio por los aranceles de Trump? Aguacate, gasolina y tequila serán algunos de los afectados
COMPARTIR
El aumento en aranceles podrá afectar a quienes disfrutan del tequila, mezcal y hasta del aguacate ¿Los detalles? Aquí te los compartimos
La firma de una orden ejecutiva por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que implica la imposición de aranceles a Canadá, México y China, provocará que algunos productos suban de precio. ¿Cuáles son? Aquí te decimos.
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles se pondrán en pausa: Sheinbaum anuncia acuerdos con Donald Trump
Esta medida por parte del gobierno estadounidense impactará el costo de ciertos productos, ya que ahora será necesario pagar una tarifa adicional para su ingreso al territorio de los Estados Unidos.
¿QUÉ PRODUCTOS SUBIRÁN DE PRECIO POR LOS ARANCELES DE TRUMP?
Automóviles
La industria automotriz tiene cadenas de suministro que conectan las fronteras de México, Canadá y Estados Unidos.
De acuerdo con S&P Global Mobility, más del 20 por ciento de los automóviles y camionetas ligeras comercializadas en Estados Unidos fueron ensamblados en México y Canadá.
Durante el año 2023, el país importó vehículos y camionetas ligeras de México por un valor de 69 mil millones de dólares, una cifra superior a la de cualquier otra nación, mientras que de Canadá provinieron 37 mil millones de dólares en automóviles.
Cabe destacar que México exportó 78 mil millones de dólares en autopartes y Canadá 20 mil millones de dólares en componentes.
Gasolina
Canadá sigue siendo a la actualidad el principal proveedor de petróleo crudo para Estados Unidos.
Entre enero y noviembre del año pasado, este país exportó petróleo por un valor de 90 mil millones de dólares, muy por encima de México, que ocupa la segunda posición con 11 mil millones de dólares.
En este sentido, para muchas refinerías estadounidenses, las opciones son limitadas.
Tequila y mezcal
El aumento de aranceles también impactará negativamente a quienes disfrutan del tequila o whisky canadiense.
Y es que en 2024, Estados Unidos importó tequila por un valor de 4 mil 600 millones de dólares y mezcal por 108 millones de dólares desde México, según el Consejo de Espíritus Destilados de Estados Unidos, una organización comercial. Además, importó 537 millones de dólares en licores canadienses, incluyendo 202,5 millones de dólares en whisky.
Ambos países, México y Canadá, también figuran entre los mayores compradores de bebidas alcohólicas estadounidenses, solo por detrás de la Unión Europea. Sin embargo, el Consejo advirtió que Estados Unidos ya enfrenta un arancel del 50 por ciento sobre su whisky en la UE, que entrará en vigor en marzo.
Aguacate
Durante 2023, Estados Unidos adquirió más de 45 mil millones de dólares en productos agrícolas de México, lo que incluye el 63% de los vegetales y el 47% de las frutas y frutos secos importados.
Por su parte, las importaciones agrícolas provenientes de Canadá alcanzaron los 40 mil millones de dólares.
Un arancel del 25% sobre estos productos podría traducirse en un aumento considerable en los precios para los consumidores.
Para Estados Unidos, quienes ya enfrentan precios elevados en los alimentos, una disputa comercial con México y Canadá podría agravar la situación.