Recibe Honoris Causa el buscador José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, en Chihuahua

México
/ 5 mayo 2025

Se ha dedicado a buscar a su hija desde 2009, siendo reconocido como un activista y defensor de los derechos humanos

Conocido por sus más de 15 años de búsqueda a su hija Esmeralda Castillo y presencia en diversas marchas por las personas desaparecidas, así como en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, José Luis Castillo fue reconocido con un Doctorado Honoris Causa en la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua.

Luego de su desaparición el 19 de mayo de 2009 en el centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, tras salir de clases, José Luis se ha dedicado a buscar a su hija, siendo reconocido como un activista y defensor de los derechos humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Mochila encontrada en campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, no es de Esmeralda Castillo Rincón

A Castillo le fue entregado el reconocimiento por su constante participación en marchas, campañas de difusión y acciones enfocadas a visibilizar la trata de personas y la desaparición de su hija, siendo parte del Grupo de Acción de los Derechos Humanos y la Justicia Social.

Además, fue reconocido por “convertir su dolor en una lucha ejemplar por los derechos humanos, pues se ha capacitado en derecho penal y perspectiva de género”, al acompañar a víctimas, brindar pláticas de prevención, así como liderar el ‘Esmeratón’ contra la trata de personas.

TE PUEDE INTERESAR: “Aún marcha por ti”, padre de Esmeralda Castillo se une a las marchas de 8M en la CDMX

Castillo ha marchado a lo largo de la República Mexicana para localizar a su hija Esmeralda y pedir justicia para víctimas de feminicidio y desaparición en México, sobre todo en el cumpleaños de la joven desaparecida.

Recibo este reconocimiento en nombre de todas las madres y padres que tienen un hijo desaparecido. Este reconocimiento nos da fortaleza y esperanza para llevar estas pláticas de prevención a todas las escuelas para que ninguna familia mexicana y de Chihuahua sufra la desaparición de un ser querido”, explicó el activista, de acuerdo con el medio de comunicación Milenio.

(Con información de medios)

COMENTARIOS

Selección de los editores