Reportan primera muerte del 2025 por dengue en Yucatán: ¿Cuándo inicia la época de mayor contagio?

México
/ 2 mayo 2025

Según datos compartidos por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Yucatán hay 73 casos confirmados de dengue, de los cuales 41 son considerados graves

Según lo que reportan varios medios de comunicación, la Secretaría de Salud Federal confirmó el primer fallecimiento por dengue en Yucatán, en lo que va del año 2025, tras estudios que verificaron la causa del deceso.

A pesar de que no se ha encontrado el comunicado oficial de la dependencia, diarios como Yucatán Ahora respaldaron la información compartida.

TE PUEDE INTERESAR: Suman 41 pinchazos dentro del Metro y transporte público en CDMX; así agredieron a reportera

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó 73 casos confirmados de la enfermedad en el estado. De estos, 41 presentaron signos de alarma, 28 correspondieron a la forma clásica y 4 fueron clasificados como casos graves.

Los municipios más afectados son Dzemul y Chikindzonot, seguidos por Akil y Tinum, donde se mantienen operativos de vigilancia y control ante la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del virus.

¿CUÁNDO INICIA LA TEMPORADA DE DENGUE?

La temporada de mayor propagación varía según la región. Sin embargo, debe de haber condiciones climáticas aptas para el dengue, las cuales son épocas lluviosas.

En México, el dengue generalmente empieza entre los meses de mayo y junio, con posibilidad de extenderse hasta noviembre, siempre y cuando se mantenga un temporal de lluvia.

TE PUEDE INTERESAR: Van 8 denuncias contra Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, tras muerte de cadete por supuesto abuso

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE?

Los síntomas del dengue pueden variar en intensidad, pero en general suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Aquí están los más comunes:

1. Síntomas comunes:

- Fiebre alta repentina (hasta 40 °C);

- Dolor de cabeza intenso (especialmente detrás de los ojos);

- Dolores musculares y articulares (conocido como “fiebre rompehuesos”);

- Náuseas y vómitos;

- Erupciones cutáneas;

- Cansancio extremo;

- Dolor abdominal;

- Glándulas inflamadas.

2. Síntomas que indican posible dengue grave:

- Dolor abdominal intenso y continuo;

- Vómitos persistentes;

- Sangrado de encías o nariz;

- Sangre en vómito o heces;

- Irritabilidad o somnolencia excesiva;

- Dificultad para respirar;

- Piel fría o húmeda.

COMENTARIOS

Selección de los editores