Rescatan a león africano en Baja California; se encontraba en malas condiciones de salud
COMPARTIR
La dependencia señaló que cuidó en todo momento el trato digno y respetuoso del ejemplar durante sus traslados
CDMX.- Tras llevar a cabo un cateo, Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), localizó a un león africano de cinco meses, el cual se encontraba en malas condiciones de salud, en un domicilio en Baja California.
El ejemplar fue asegurado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) durante un cateo en un domicilio particular en la ciudad de Tijuana.
TE PUEDE INTERESAR: Tres fallecidos en choque entre tráiler y vehículo particular en NL
Tras su localización, trasladó y resguardó de manera temporal al ejemplar.
Fue el pasado 20 de diciembre cuando el felino de la especie Phantera Leo se confiscó de un domicilio particular donde fue hallado bajo de peso y con pelaje hirsuto, que significa áspero, dañado y duro, por falta de cuidados.
Personal de la Oficina de Representación Ambiental de la Profepa de Baja California trasladó y depositó de manera temporal a un ejemplar de león africano de la especie Panthera Leo para su revisión en las instalaciones de un hospital veterinario, en la ciudad de Mexicali, donde está pendiente identificar si tiene incrustado algún sistema de microchip.
La dependencia señaló que cuidó en todo momento el trato digno y respetuoso del ejemplar durante sus traslados y movimientos, así como la ubicación en un lugar apto y seguro para su estancia, mientras se resuelve la situación legal.
El servicio fue hecho en respuesta al apoyo solicitado por las autoridades de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana del gobierno de Baja California y el bosque de la ciudad.
Cabe señalar que el león africano es un ejemplar exótico y el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos es regulado por la Ley General de Vida Silvestre, la cual establece que su manejo sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y trato digno y respetuoso.
El manejo de especies exóticas fuera de confinamiento controlado o sin respetar los términos del plan de manejo aprobado por la SEMARNAT, así como realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre, puede tener una sanción económica de 20 a 50 mil días de salario mínimo según establece la Ley General de Vida Silvestre.