‘Se lo dejo a la presidencia de Morena’: Sheinbaum sobre afiliación de Yunes Márquez al partido

COMPARTIR
La afiliación del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena ha generado una ola de reacciones y críticas dentro del partido guinda
Este martes, el ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez se afilió oficialmente a Morena en un acto realizado en el Senado. Estuvo acompañado por los morenistas Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, ambos ex precandidatos presidenciales.
Sin embargo, la noticia no fue bien recibida por todos. Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz y militante fundadora de Morena, expresó su oposición inmediata a la incorporación de Yunes, cuestionando su honorabilidad política y anunciando una impugnación formal.
SHEINBAUM DEJA LA RESOLUCIÓN AL PARTIDO
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la controversia y dejó claro que será el propio partido quien decida sobre la afiliación de Yunes Márquez.
TE PUEDE INTERESAR: Presume Morena 1.3 millones de afiliados tras polémica con el senador Miguel Yunes Márquez
“Esta diferencia la tienen que resolver las instancias de Morena. El partido tiene una excelente presidenta, Luisa María Alcalde, y un comité ejecutivo muy sólido. Morena es un partido fuerte y tiene sus propias instancias de honestidad y justicia para dirimir cualquier problema interno”, señaló Sheinbaum.
La mandataria también reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del movimiento morenista: “Desde mi posición, guiaré al movimiento para que sea el anhelo del pueblo de México por la justicia”.
AFILIACIONES CUESTIONADAS EN MORENA
La gobernadora Rocío Nahle utilizó sus redes sociales para reiterar su descontento con la afiliación de Yunes. Además, anunció la entrega formal de una solicitud a Luisa María Alcalde para revisar una supuesta “carpeta azul” que involucra al ex panista en lavado de dinero y otros delitos.
Por su parte, la dirigencia de Morena continúa con su campaña de afiliación, liderada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo del partido es llegar a 10 millones de militantes para consolidar su presencia en los próximos años.
OTRAS INCORPORACIONES CONTROVERTIDAS
La afiliación de Yunes Márquez no es la única que ha generado incomodidad en las filas de Morena. Recientemente, Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca y exmilitante del PRI, también se unió al partido.
“¡Ya llegamos a 1.3 millones de personas afiliadas a nuestro Movimiento!”, celebró la presidencia de Morena. Este logro fue compartido en redes sociales, reiterando la meta de alcanzar 10 millones de militantes.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno federal envía 60 patrullas y 150 elementos de Secretaría de Seguridad a Tabasco
NOMBRAMIENTO EN EL SENADO DESATA CRÍTICAS
Otra acción que generó controversia fue el nombramiento de Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta. Este cargo lo ocupaba anteriormente Cuauhtémoc Ochoa, y el cambio fue anunciado por Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Desde su creación en 2014, Morena ha atraído a políticos de distintos partidos, lo que ha generado debates sobre su identidad y coherencia ideológica. A pesar de las críticas, el partido ha mantenido su crecimiento exponencial.